Barcelona concede la primera licencia de ocupación del nuevo Camp Nou al Barça

Para reabrir el estadio, sin embargo, el club aún deberá esperar la licencia de la fase 1B, que permitirá ampliar el aforo hasta los 45.000 asientos.

17 de octubre de 2025 a las 11:38h
Actualizado: 17 de octubre de 2025 a las 11:38h

El Ayuntamiento de Barcelona ha otorgado este viernes al FC Barcelona la licencia de primera ocupación correspondiente a la fase 1A de las obras de remodelación del Camp Nou, un paso clave en el retorno progresivo del equipo a su estadio. Según ha adelantado Catalunya Ràdio y ha confirmado la ACN, esta primera autorización afecta a las zonas de gol sur y tribuna, con una capacidad para 27.000 espectadores.

A pesar de la buena noticia, el club aún deberá esperar la licencia de la fase 1B, que permitirá ampliar el aforo hasta los 45.000 asientos e incluirá la zona lateral. El Barça ya había anunciado el 7 de octubre que aplazaba el regreso al Camp Nou hasta obtener este segundo permiso, motivo por el cual el partido de este sábado contra el Girona se mantendrá en el Estadi Olímpic Lluís Companys.

La portavoz del club, Elena Fort, ha celebrado la obtención de la licencia y ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento, pero ha remarcado que “aún queda mucho trabajo por hacer”. Fort ha explicado que la decisión de esperar la segunda autorización responde a “cuestiones logísticas y económicas” y ha asegurado que esta nueva licencia “debería ser más fácil de obtener”, ya que hay menos complejidad técnica y todas las partes conocen ya el procedimiento.

Una vez conseguida la 1B, el club deberá afrontar una tercera licencia (fase 1C), más compleja, que afectará a las zonas donde todavía hay trabajos estructurales en marcha. Fort ha evitado dar una fecha concreta para el regreso del equipo al Camp Nou, pero ha insistido en que será “tan pronto como sea posible”.

La portavoz también ha defendido la transparencia del proceso de adjudicación de las obras a Limak Construction, tras las sospechas de irregularidades aparecidas en algunos medios. “El proceso ha sido el más monitorizado que existe, con controles internos y externos”, ha afirmado Fort, que ha asegurado que el club ha cumplido todos los procedimientos legales y de supervisión.

Con esta primera licencia, el Barça da un paso decisivo hacia la reapertura parcial de su estadio, dentro del proyecto Espai Barça, que prevé un Camp Nou modernizado, sostenible y con una capacidad final de más de 100.000 espectadores.

Sobre el autor
Disseny sense títol (2) (1)
Eric Mendo
Ver biografía
Lo más leído