La comisión de gobierno del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado la relación de bienes y derechos de los afectados por las expropiaciones de dos fincas del Park Güell y su entorno, en el barrio de la Salut. Son La Miranda, situada en la avenida del Coll del Portell, 74, y la Casa Trias, ubicada dentro del mismo recinto del Park Güell. La aprobación es el paso previo a la notificación a los afectados del inicio del procedimiento de expropiación y consiste en identificar los bienes y derechos afectados por la expropiación que se deberán indemnizar. A partir de aquí se iniciará el proceso para llegar a un acuerdo económico.
Las dos expropiaciones deben servir para crear dos nuevos equipamientos municipales en el ámbito del Park Güell y están incluidos dentro del plan de inversiones 2023-27, que prevé destinar hasta 39 millones de euros a la mejora del parque y sus entornos.
La Casa Trias, una residencia privada en el Park Güell
La Casa Trias es una de las tres residencias privadas que se construyeron a principios del siglo XX en el interior del Park Güell y que hoy en día sigue siendo privada. Una vez se complete la expropiación, el edificio pasará a formar parte del patrimonio de la ciudad y de los edificios públicos en el interior del recinto junto con la Casa del Guarda y la Casa Museo. De momento aún no se han definido los usos futuros. La casa fue propiedad de Martí Trias i Domènech y actualmente aún es propiedad de sus descendientes.
La Miranda, un nuevo equipamiento para consolidar el proyecto comunitario del barrio
El gobierno municipal también ha impulsado la adquisición de La Miranda. En este caso, el inmueble está situado en el perímetro del Park Güell, en la avenida del Coll del Portell. En conjunto, el solar que ocupa La Miranda es una parcela de 455 metros cuadrados y un suelo calificado de sistema de equipamientos comunitarios y dotacionales. Con la aprobación del plan especial urbanístico de la zona, en junio de 2024, el Ayuntamiento definió los usos culturales del equipamiento, estableció la titularidad pública, y justificó el interés público de la expropiación, paso previo y necesario para poder adquirirlo.
La asociación La Miranda ejerce su actividad en este edificio de propiedad privada desde 2002 en régimen de alquiler, aunque la bajada de ingresos a causa de la pandemia puso en riesgo la actividad del equipamiento. Con la adquisición, el Distrito de Gràcia podrá ceder la gestión a la entidad para que pueda mantener las actividades que ha realizado las últimas dos décadas.
La Miranda es una asociación privada con vocación de servicio público que tiene como principales objetivos fomentar la interrelación personal, potenciando la creatividad y convivencia entre los vecinos del barrio de la Salut. Actualmente, la asociación está formada por más de un centenar de socios y es la entidad gestora del Proyecto Salutem Acciones Comunitarias del barrio de la Salut.