Barcelona ha sufrido una treintena de incendios de vegetación en lo que llevamos de campaña forestal de verano

El teniente de alcalde, Albert Batlle, ha aprovechado para pedir a la ciudadanía "mantener la máxima precaución" para evitar incendios

01 de agosto de 2025 a las 13:43h

Los Bomberos de Barcelona han actuado en una treintena de incendios de vegetación desde que se activó la campaña forestal de este verano. Lo ha informado el teniente de alcaldía de Seguridad del Ayuntamiento de Barcelona, Albert Batlle, en una visita al Parque de Vallvidrera. A pesar de celebrar que ninguno de estos fuegos haya sido grave, ha aprovechado para pedir a la ciudadanía "mantener la máxima precaución" para evitar incendios. Todo ello en una época del año en que, a causa de las altas temperaturas y del incremento de visitantes que recibe Collserola, el riesgo de incendio aumenta significativamente. Este 2025 los Bomberos barceloneses han sumado cuatro nuevos todoterreno y una nueva ambulancia de soporte vital avanzado para circular en entornos forestales.

El pasado mes de junio el Servicio de Protección Civil, Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento (SPCPEIS) inició la campaña forestal de este 2025. Los equipos están desplegados por las casi 1.800 hectáreas de superficie del parque de Collserola que pertenecen a la ciudad de Barcelona y que están repartidas entre los distritos de Les Corts, Sarrià-Sant Gervasi, Horta-Guinardó y Nou Barris.

A finales del mes de abril se inició la pre-campaña forestal y a mediados de mayo se puso en marcha el Parque de Vallvidrera. Además, durante todo el año se han hecho sesiones informativas de prevención de incendios forestales en los diferentes distritos de la ciudad, sobre todo en aquellos territorios considerados de montaña. En este sentido, el Servicio de Protección Civil, Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento mantiene actualizados los planes de emergencia de los barrios de montaña donde se detalla, barrio a barrio, cómo se debe actuar en caso de incendio para que los vecinos y las vecinas sepan a quién recurrir en estos casos y cómo reaccionar de una manera eficaz.

A principios de junio también se llevó a cabo un simulacro de incendio forestal para poner en común la respuesta operativa en caso de incendio. Además, se ha reforzado la colaboración con el Consorcio del Parque Natural de Collserola y otros cuerpos de emergencias metropolitanos para garantizar una respuesta coordinada e inmediata.

Más recursos disponibles

En cuanto a las cuatro pick-up que este año se han sumado a la flota de los Bomberos de Barcelona, están distribuidas por los parques de Vall d'Hebron, Sant Andreu, Llevant y Zona Franca. Pueden prestar servicio en entornos forestales o bien en zonas con condiciones de agua, barro o nieve derivadas de condiciones climatológicas extremas. Las funciones a las que están destinadas son a tareas polivalentes de apoyo operativo como el transporte al lugar de bombas de agotamiento, materiales de rescate animal, personal de relevo, apoyo al mando en fuegos forestales, etc.

Además, la nueva ambulancia de soporte vital avanzado es la segunda que incorpora el cuerpo. Puede prestar servicio en toda la ciudad, pero ofrece la posibilidad de moverse en entornos difíciles como caminos forestales o zonas con nieve o agua.

El cuerpo también dispone de drones que se usan con funciones operativas e informativas.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído