La Comisión de Gobierno del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado definitivamente la remodelación de la calle del Torrent del Remei y la de la Farigola, entre las calles de Sant Eudald y de Móra d’Ebre, en el barrio del Coll. La reforma es una de las actuaciones incluidas dentro del paquete de inversiones previstas para el período 2023- 2027 para mejorar el recinto del Park Güell y sus entornos. Las obras comenzarán en octubre, se alargarán durante un año, y tienen un coste de 2 M€.
El objetivo del proyecto de reforma es mejorar los recorridos de peatones del barrio y naturalizarlos para dar continuidad al parque en este acceso. Para conseguirlo, se ampliarán las aceras de la calle del Torrent del Remei y las de la calle de la Farigola, con la idea de garantizar su accesibilidad. También se plantará vegetación y se soterrarán las líneas de electricidad para mejorar la imagen urbana del conjunto de la calle.
Los trabajos servirán para modificar el talud que hay ahora, estabilizándolo con el sistema de geomalla actual, y construyendo un muro en la parte inferior para conseguir retirar la línea de fachada. La idea es que todo el conjunto sea un corredor verde que, a medio camino entre la Creueta del Coll y el Park Güell, ayude a proliferar la biodiversidad.
Las obras se dividirán en cuatro tramos bien diferenciados. El primero es el correspondiente a la calle de la Farigola, entre la calle de Móra d’Ebre y el Sant Eudald, donde se encuentra la pequeña plaza triangular que resuelve el desnivel entre las calles. En segundo lugar, se actuará en Torrent del Remei entre la calle de Sant Eudald y el acceso al Park Güell y, posteriormente, se ejecutará el tramo hasta la calle del Riu de la Plata. Finalmente, se trabajará en el último tramo hasta la bajada de Sant Marià.

Inversión de 39 M€ para mejorar el Park Güell y los entornos
Las inversiones para mejorar el Park Güell y el entorno se han multiplicado por 5,2 desde 2015. El actual período 2023-2027 prevé poder invertir casi 39 M€ para mejorar tanto el interior del parque y los equipamientos como el exterior, con la voluntad inequívoca de minimizar las externalidades negativas y proteger al vecindario de la zona.
Esta inversión proviene íntegramente de la actividad generada por el Park Güell que, desde 2013, tiene el acceso regulado a través de BSM. Una regulación que tiene el propósito de preservar este espacio patrimonial, velar por la convivencia con los usos vecinales y escolares y fomentar un modelo de turismo más sostenible, responsable y planificado que reduzca el impacto en el entorno.
De los 39 M€ previstos, 13,7 se dedicarán a mejorar los exteriores del parque en los distritos de Gràcia y Horta- Guinardó. Algunas de las actuaciones están en marcha o se está haciendo el proyecto, y están pensadas principalmente para renovar pavimentos, aceras y otros elementos del espacio público que mejoran el confort y los usos.