Barcelona aprueba 50 millones para mantener las bonificaciones al transporte público, incrementa la tasa turística y reconoce 25 medallas de honor

Este conjunto de decisiones marca un momento clave en la política económica de la ciudad

25 de julio de 2025 a las 13:24h

El Pleno del Ayuntamiento de Barcelona ha dado luz verde a una modificación de crédito de 50,1 millones de euros para garantizar las aportaciones comprometidas a la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM) y financiar las bonificaciones del transporte público. La medida, que ha contado con el apoyo del gobierno municipal del PSC y los votos favorables de Junts, ERC y Vox, ha sido aprobada a pesar de las abstenciones de Barcelona en Comú (BComú) y el Partido Popular (PP).

Esta modificación de crédito sirve para dotar los créditos necesarios para la adenda del convenio de financiación de la ATM para 2025, con el objetivo de garantizar el mantenimiento de las bonificaciones a las tarifas del transporte público en la ciudad. El teniente de alcaldía de Economía, Jordi Valls, ha destacado que esta medida busca asegurar la continuidad de una política que, según él, "ha sido defendida por todos los grupos mayoritarios de este Ayuntamiento".

Por su parte, el concejal de Junts, Damià Calvet, ha mostrado su apoyo al expediente pero ha remarcado que lo más conveniente habría sido la aprobación de un nuevo presupuesto para 2025. Desde ERC, Rosa Suriñach ha expresado su responsabilidad y coherencia a la hora de votar a favor, señalando que las bonificaciones "benefician a gran parte de la ciudadanía".

En cambio, desde BComú han justificado su abstención criticando la ampliación del aeropuerto, un proyecto que consideran incompatible con la política de bonificaciones. "Pedimos que dejen de subvencionar aviones y aeropuertos", ha comentado el concejal Guille López. El PP, también abstenido, ha argumentado que la tramitación excepcional de la modificación de crédito es consecuencia de la "incapacidad del gobierno Collboni" para sacar adelante los presupuestos.

Asimismo, el Pleno ha aprobado un suplemento de crédito de 36,3 millones de euros para cubrir el incremento salarial del 0,5% para los funcionarios, pendiente desde el año 2024. Esta medida ha contado con los votos favorables del PSC, Junts y ERC, mientras que BComú y el PP se han abstenido, y Vox ha votado en contra.

Medallas de Honor 2025 y el aumento de la tasa turística

El Pleno también ha aprobado la concesión de las Medallas de Honor de Barcelona 2025 a 25 personas y entidades, reconociendo su labor en el desarrollo de la conciencia ciudadana y los valores cívicos. Entre los galardonados hay nombres destacados como el cocinero Fermí Puig, el periodista Òscar Muñoz, y la librera Montserrat Úbeda, a título póstumo. Además, se ha reconocido la labor de la comunidad de clarisas del Monasterio de Pedralbes y de Rafel Jordana, de la Bodega d'en Rafel. Las medallas también incluyen iniciativas como la Escuela Vedruna Àngels y la Comisión Memoria y Género.

Finalmente, el Pleno ha aprobado una subida gradual de la tasa turística en Barcelona. La propuesta de ERC, con el apoyo del PSC y BComú, establece un incremento de un euro anual hasta llegar a los 8 euros en 2029. Junts se ha abstenido, mientras que el PP y Vox han votado en contra. La presidenta de ERC, Elisenda Alamany, ha defendido la medida, asegurando que "gobernar el turismo es el sentido común que hay en la ciudad".

Este conjunto de decisiones marca un momento clave en la política económica de la ciudad, con una clara apuesta por el mantenimiento de las bonificaciones al transporte público y por garantizar el bienestar de la ciudadanía en un contexto de prórroga presupuestaria.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 5 300x300
Maria Lorenzo
Ver biografía
Lo más leído