Badalona pone en marcha las sanciones a los vehículos de movilidad personal

Las infracciones leves llegarán a los 150 euros, las graves hasta 300 y las muy graves hasta 600

20 de noviembre de 2025 a las 14:42h
Actualizado: 20 de noviembre de 2025 a las 14:42h

Desde este mismo martes, la nueva ordenanza que regula el uso de los vehículos de movilidad personal (VMP) entra plenamente en vigor en Badalona. Finaliza así el mes de margen informativo durante el cual la Guardia Urbana avisaba pero no sancionaba. A partir de ahora, incumplir la normativa puede costar entre 150 y 600 euros, y en casos graves, la policía podrá requisar el patinete.

El alcalde Xavier Garcia Albiol destaca que la ciudad dispone ahora de una “herramienta más eficaz” para garantizar una circulación segura y cívica: “En Badalona se ha acabado la impunidad de aquellos que utilizan el patinete para delinquir o poner en riesgo a los demás”.

Seguro, casco y permiso de circulación, obligatorios

La normativa incorpora exigencias hasta ahora inexistentes para ordenar el uso de los patinetes. Entre las principales obligaciones se encuentran:

  • Seguro de responsabilidad civil

  • Más de 15 años

  • Uso obligatorio de casco homologado

  • Identificación del patinete con homologación y número de serie

  • Certificado de circulación

  • Distancia mínima de 1,5 m con peatones en espacios compartidos

  • Estacionamiento únicamente en espacios permitidos para bicicletas

Los VMP con uso comercial deberán incluir también una identificación visual específica.

¿Dónde no se puede circular?

Queda prohibido circular por:

  • Aceras, zonas verdes y calles exclusivas para peatones

  • Pasos de cebra (hay que bajar del patinete)

  • Con auriculares o con el móvil

  • Con más de una persona a bordo

  • Con alcohol o drogas

¿Cuándo se retirará el patinete?

La Guardia Urbana podrá requisarlo inmediatamente en casos de:

  • Falta de póliza de seguro obligatorio

  • Patinetes manipulados o con el motor modificado

Velocidades permitidas

  • Calles de plataforma diferenciada: 25 km/h

  • Calles de plataforma única: 10 km/h

  • Carriles bici en acera: 10 km/h

  • Carriles bici en calzada: 25 km/h

  • Parques públicos (solo para vías ciclistas): 10 km/h

Régimen sancionador

  • Leves: hasta 150 €

  • Graves: hasta 300 €

  • Muy graves: hasta 600 €

Se consideran infracciones muy graves, entre otras, circular de manera temeraria, exceder en más de un 50% la velocidad permitida, poner en peligro a los peatones, hacerlo en zonas prohibidas, no tener seguro o llevar el patinete manipulado.

Con esta normativa, el consistorio quiere poner orden a un fenómeno en crecimiento y garantizar la convivencia entre peatones, ciclistas, conductores y usuarios de VMP.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 3 (1)
Ismael Lobo
Ver biografía
Lo más leído