El Ayuntamiento de Badalona ha puesto en marcha la licitación de las primeras obras de adecuación del Mercado Torner, una actuación que supone el primer paso para su rehabilitación integral y que tiene como objetivo mejorar la imagen, la funcionalidad y la integración urbana de este emblemático equipamiento del barrio del Progrés.
El proyecto, que se ha publicado este 30 de octubre, prevé una inversión de 1.029.075 euros (IVA incluido) y ha sido encargado al Área Metropolitana de Barcelona (AMB), que se ocupará tanto de la licitación como de la ejecución de los trabajos. El plazo de ejecución será de 12 meses.
Las obras incluyen un conjunto de intervenciones de mantenimiento y mejora para corregir las patologías estructurales y estéticas que el edificio ha ido acumulando con el paso de los años. Entre las principales actuaciones se encuentran la rehabilitación de la fachada en la planta baja, el derribo del voladizo de hormigón perimetral, la reforma de las entradas y rediseño de los accesos y la instalación de un baño adaptado para personas con diversidad funcional.
También se retirará el tabique pluvial de la fachada de Güell y Ferrer para sustituirlo por un nuevo muro cortina de estilo similar al del resto de fachadas, con el fin de unificar la imagen exterior y mejorar la iluminación natural interior.
Este proyecto se enmarca dentro del Programa de Actuaciones de Cohesión Territorial (PACTE 25), fruto de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Badalona y el AMB, que aporta una subvención de 100.000 euros.
El alcalde Xavier Garcia Albiol ha destacado la importancia de esta intervención, no solo por su impacto comercial y vecinal, sino también por la preservación del patrimonio arquitectónico: “La mejora de los mercados municipales es clave para reforzar el tejido comercial y dinamizar los barrios, pero en el caso del Mercado Torner también añadimos la necesidad de preservar un edificio histórico que forma parte de nuestro legado”.
El Mercado Torner, situado en la calle de Güell i Ferrer, es un Bien Cultural de Interés Local y uno de los ejemplos más representativos de la arquitectura del hierro en la ciudad. Construido en 1926 por los técnicos municipales Josep Fradera i Botey y Enric Casas i Casals, es conocido popularmente como “la Plaza Nueva”. Actualmente cuenta con 16 puestos en activo y sigue siendo un referente comercial y patrimonial de Badalona.
Con estas primeras obras, el Ayuntamiento quiere dignificar el edificio y preparar el camino para una rehabilitación interior completa que se prevé ejecutar en una segunda fase.