El Ayuntamiento de El Prat apuesta por el Plan Clima para adaptar las escuelas al calor extremo

La alcaldesa Alba Bou propone una inversión de 1,5 millones de euros para mejorar el confort climático de los centros de educación infantil y primaria

10 de septiembre de 2025 a las 10:59h

La Lección Inaugural del curso 2025/26 en El Prat ha contado con la presencia de la alcaldesa Alba Bou Jordà, que ha querido dedicar unas palabras de agradecimiento a todos los presentes. Asimismo, en el acto se ha reconocido la trayectoria de cuatro profesores que cumplen 25 años impartiendo clases en la ciudad, a dos AFA con 50 años de vinculación a los centros y estudiantes propuestos por los institutos por su compromiso comunitario.

Bou ha felicitado a todos los homenajeados y ha puesto en valor su labor: “Todos los presentes representáis una ciudad diferente. Gracias por vuestro compromiso comunitario y por seguir haciendo crecer la educación en El Prat.”

Retos de la educación digital

Durante su intervención, la alcaldesa ha remarcado la importancia de abordar el papel de las pantallas en la vida de los jóvenes y la necesidad de una reflexión colectiva sobre el uso digital: “Queremos un bienestar digital y nos tenemos que preguntar qué hacemos con las pantallas y cómo acompañamos a los jóvenes. Es una cuestión que nos tenemos que hacer todos y todas. No podemos dar la espalda a este fenómeno, pero también es cierto que tenemos que aprender a gestionarlo mejor.”

Bou también ha insistido en la responsabilidad adulta: “Nuestra cultura digital como adultos la tenemos que mejorar y trabajar. Este primer trimestre pondremos a disposición de la comunidad educativa un conjunto de documentos que orientarán y ayudarán a mejorar la experiencia digital.”

Un plan pionero para las escuelas

El anuncio principal ha sido el planteamiento de la puesta en marcha del Plan Clima Escuelas, con casi 1,5 millones de euros de inversión. El objetivo es que, de aquí a un año, todas las escuelas infantiles y de primaria de El Prat cuenten con al menos dos espacios comunes climatizados y con más sombra en el patio. “Cuando hace calor, los centros educativos no disponen de los espacios adecuados. Garantizar el bienestar climático es fundamental. Por eso queremos impulsar un plan global que transforme nuestras escuelas en entornos más confortables y saludables.”, ha informado la alcaldesa. 

Según Bou, el plan incluiría cuatro grandes líneas de actuación:

  • Mejora de edificios: fachadas, azoteas y cerramientos como puertas y ventanas.
     
  • Medidas pasivas contra el calor: protecciones solares, umbrales y fuentes.
     
  • Climatización de espacios comunes: comedores, bibliotecas y salas polivalentes.
     
  • Naturalización de patios: más zonas verdes, fuentes y espacios de sombra.

Llamamiento a la colaboración

Además de la propuesta, la alcaldesa ha informado de que la próxima semana se reunirá con la consejera de Educación, Esther Niubó, para trasladarle el plan y pedir más implicación del Gobierno: “Los municipios solos no podemos asumir este reto. Necesitamos que la Generalitat se implique y destine recursos. Las escuelas de El Prat pueden convertirse en un modelo pionero en el país, pero es necesario que todo el mundo ponga de su parte.”

Finalmente, la alcaldesa ha querido subrayar que la transformación climática de los centros será un camino largo: “Quedará mucho trabajo por hacer, y lo tendremos que trabajar juntos. Actuaremos por todas partes, mejorando fachadas, espacios comunes y renaturalizando los patios. El objetivo es que nuestros niños puedan disfrutar de escuelas que sean auténticos refugios climáticos.”

Voz de las familias y del profesorado

El proyecto también ha sido recibido con satisfacción por la comunidad educativa. Marta Ruiz, madre de una alumna de primaria, ha afirmado: “En verano los niños llegan a casa cansados y con dolores de cabeza por el calor que pasan en las aulas. Que el Ayuntamiento destine dinero a esto es una gran noticia. Nuestros hijos necesitan espacios más saludables para aprender mejor.”

En la misma línea, Jordi López, abuelo de un alumno de una escuela infantil de El Prat, valora positivamente la iniciativa: “Esta inversión es necesaria y urgente. Los niños son muy pequeños y sufren mucho las altas temperaturas. Es bueno que finalmente se ponga la mirada en el bienestar climático.”

Sobre el autor
e960b721 b50c 4f0b b52a b0056831750e
Lourdes Tasies
Ver biografía
Lo más leído