El Ayuntamiento de Gavà tiene la intención de construir 354 viviendas en el ámbito de Can Cerdans

La modificación puntual del Plan General Metropolitano tiene el objetivo de conseguir un mínimo de 2.040 viviendas ocupadas en el año 2040

18 de septiembre de 2025 a las 13:42h

El Ayuntamiento de Gavà ha presentado la modificación puntual del Plan General Metropolitano en el ámbito de Can Cerdans, que ha recibido ya la aprobación inicial. Se trata de un sector de 41.600 metros cuadrados, situado al norte de la C-245, del cual más del 80% corresponde al término municipal de Gavà y el resto a Castelldefels.

La iniciativa, redactada por Barcelona Regional con el apoyo de los servicios técnicos municipales, tiene como objetivo reordenar este suelo industrial, en gran parte en desuso, para convertirlo en un nuevo tejido mixto de vivienda y actividad económica, plenamente integrado en el entorno urbano.

Vivienda asequible para paliar el déficit

Uno de los grandes retos del proyecto es dar respuesta a la falta de oferta de vivienda. En este sentido, la intervención se alinea con el Plan 2040-2040, que fija como meta llegar a un mínimo de 2.040 viviendas ocupadas en el año 2040.

El primer teniente de alcaldesa, Jordi Tort, subrayó la importancia de esta apuesta:  “Ahora mismo hay mucha falta de oferta y los precios son inaccesibles para muchos vecinos y vecinas. Ante esto, actuamos, y lo hacemos generando oferta de pisos de protección oficial para facilitar el acceso a la vivienda digna, sobre todo a los jóvenes que se quieren independizar y continuar viviendo en su ciudad”.

En total, se prevé la construcción de hasta 354 viviendas, de las cuales la mitad serán de protección oficial: un 20% destinados al alquiler (106) y un 30% a la venta (71). Estos pisos se articularán alrededor de una nueva plaza situada sobre la C-245.

render can cerdans habitatges -

Convivencia entre vivienda y actividad económica

El proyecto prevé conservar y dignificar el edificio existente de seis plantas, por su valor arquitectónico y simbólico, y potenciar la actividad comercial en las plantas bajas de los nuevos bloques residenciales.

Además, se incorporará un gran espacio verde entre la torre actual y la C-245. Esta plaza se quiere convertir en un punto de encuentro para la ciudadanía y en escenario de actividades culturales y lúdicas.

Conexión metropolitana y movilidad sostenible

Can Cerdans tendrá un papel estratégico en la configuración de la futura avenida metropolitana de la C-245, que reforzará la conexión entre Gavà y Castelldefels. El nuevo barrio también disfrutará de un acceso privilegiado al transporte público, con proximidad a la red de autobuses y a la futura estación de Rodalies del sector de Ponent.

El diseño urbanístico contempla una gran isla pacificada con una plaza central y un bulevar. El tráfico de vehículos se concentrará en el perímetro, mientras que las calles interiores serán de prioridad invertida y darán acceso a los aparcamientos y a las zonas de carga y descarga.

Además, el barrio dispondrá de conexiones directas con los espacios naturales de la riera de Canyars, integrando vivienda, actividad económica y zonas verdes en un único proyecto de ciudad.