Después de dos años de preparación y planificación de proyectos, el Ayuntamiento afronta la segunda parte del mandato con una inversión global de 57 millones de euros, que permitirá mejorar de manera significativa el espacio público, los equipamientos municipales y la calidad de vida en los barrios.
El consistorio ha garantizado la viabilidad financiera del plan, que combina recursos propios y aportaciones de otras administraciones. Concretamente, 33,6 millones de euros (casi el 60%) provienen de subvenciones externas, mientras que el resto —25,4 millones— se financiarán con fondos municipales. De estos, destaca el préstamo de 15 millones de euros aprobado por el Pleno Municipal, que se suma a la amortización de préstamos antiguos por valor de 4 millones. Esta operación sitúa la ratio de endeudamiento en el 42%, un nivel muy por debajo del límite legal del 110%, y no implicará ningún aumento de impuestos ni tasas.
El plan de inversiones permitirá continuar actuaciones en marcha e impulsar nuevos proyectos de gran alcance:
Espacio público
Se ejecutará el Plan de Mejora Urbana Integral, con una dotación de 3,9 millones de euros, que beneficiará a todos los barrios. También destacan la reforma de la avenida Eramprunyà (3,7 M€), la mejora de las calles Santa Teresa y Tresols (2,3 M€) y la renovación de los parques infantiles.
La empresa municipal PRESEC recibirá una inversión global de 7 M€ para ampliar y renovar su flota, y se prevé otra inversión de 7 M€ para optar a fondos de la Ley de Barrios, destinados a mejorar la conectividad y la cohesión social en Ca n’Espinòs.
Equipamientos deportivos
El proyecto más destacado es la nueva piscina pública descubierta de Ca n’Horta (4 M€). También se están realizando obras en el pabellón Jacme March (4 M€) y se han previsto mejoras en Can Torelló, con nuevas pistas de voleibol playa y la sustitución del césped en el campo de fútbol 2. Se añaden la renovación del césped del estadio de la Bòbila y la cubierta de las pistas exteriores de Can Tintorer. En total, las inversiones deportivas superan los 8 millones de euros.
Equipamientos culturales y educativos
El Centro Cultural y su entorno es el proyecto más relevante en este ámbito, con 8 millones de euros de inversión y una ayuda europea de 3,2 M€ que asegura su impulso. También se incluyen las obras de verano en las escuelas (300.000 € anuales), la instalación de placas fotovoltaicas (350.000 €) y mejoras en climatización (470.000 €).
Equipamientos administrativos
Se ha previsto la construcción de un nuevo módulo de servicios en Gavà Mar (485.000 €), que concentrará dependencias de la Policía Municipal y otros servicios de atención ciudadana. El proyecto se complementará con la creación del Centre de Mar, la recuperación del servicio sanitario y una nueva pista deportiva abierta al vecindario.
Patrimonio y entorno natural
El Castillo de l’Eramprunyà concentrará una inversión de cerca de 3 millones de euros para su preservación y apertura al público. Además, se añadirá la mejora del camino medieval de acceso, con una dotación adicional de 250.000 euros.
 
    