El Ayuntamiento de Gavà lleva a aprobación del Pleno de este jueves el informe de conveniencia y oportunidad de la futura piscina municipal descubierta. Se trata de un trámite preceptivo que permite evaluar la viabilidad económico-financiera y concretar espacios y usos del equipamiento antes de licitar la gestión.
Según el anteproyecto —derivado de la propuesta ganadora del concurso de ideas—, el complejo incorporará nuevos usos complementarios a las tres piscinas previstas (recreativa, deportiva e infantil): salas de fitness y de actividades dirigidas y 4 pistas de pádel. El objetivo es dar respuesta a la demanda de espacios para la actividad física y el ocio saludable y dotar al municipio de la primera piscina pública descubierta, especialmente necesaria ante las olas de calor y los efectos del cambio climático.
Modelo de financiación y gestión
El proyecto tiene un coste de 4 millones de euros.
- 	Aportación municipal: 1,5 M€ (costes de ejecución de las piscinas). 
- 	Aportación privada: 2,5 M€, a cargo del operador adjudicatario mediante concesión administrativa, que asumirá también el resto de elementos, la explotación y el mantenimiento. 
La alcaldesa, Gemma Badia, destaca que la financiación está garantizada y que el nuevo esquema “permite que el operador ofrezca actividades complementarias”. También remarca que los precios de acceso a los servicios los fijará el Ayuntamiento, que asegura que serán adecuados y asequibles.
Funcionamiento y calendario
- 	Apertura: las piscinas, en temporada de verano; las instalaciones de actividad física, todo el año. 
- 	Régimen de precios: determinados por el Ayuntamiento, con diferentes modalidades de entradas y abonos para garantizar la accesibilidad. 
- 	Una vez superados los trámites de aprobación, se detallará el calendario de obras y las condiciones de puesta en servicio. El consistorio trabaja para que el complejo esté terminado en 2027. 
¿Cómo será el nuevo complejo?
- 	Piscinas: - 		Deportiva: 25 × 12,5 m. 
- 		Recreativa y de ocio: 15 × 8 m, con pendiente creciente. 
- 		Infantil de chapoteo: 7 × 8 m, 0,5 m de profundidad. 
 
- 		
- 	Entornos de agua: zonas de estancia y solárium, con césped de bajo consumo a nivel de agua y una segunda franja de prado rústico que respeta el arbolado existente para crear sombras naturales. 
- 	Edificio en L (fachadas a la C-245 y al vial del Calamot): - 		Banda sur: salas de fitness y actividades dirigidas. 
- 		Banda oeste: vestuarios para todas las actividades, áreas administrativas, almacén e instalaciones. 
- 		Cubierta: 4 pistas de pádel exteriores. 
 
- 		
La nueva implantación mejora la integración paisajística y favorece una transición verde hacia el parque del Calamot y la Masia de ca n’Horta, en coherencia con los requisitos municipales de calidad arquitectónica, innovación y preservación del entorno.
 
    