Avanzan los trámites de las expropiaciones de cuatro fincas de Vallcarca

Avanzan los trámites de las expropiaciones de cuatro fincas de Vallcarca

17 de julio de 2025 a las 17:19h

La Comisión de Gobierno del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado definitivamente la relación de bienes y derechos de las personas afectadas por las expropiaciones de las cuatro fincas de titularidad privada situadas en la avenida de Vallcarca y la calle de Bolívar, entre las calles de Ballester y de Agramunt. Es el tramo de la llamada Rambla Verde de Vallcarca, que el Ayuntamiento de Barcelona quiere abordar en este mandato, con el objetivo de adquirir todas las piezas de titularidad privada que restan en este ámbito y que están en situación de afectación urbanística desde 2002. En el mandato que viene, el objetivo es construir un nuevo depósito pluvial y urbanizar un nuevo espacio público con más verde. En los cuatro edificios viven 16 familias, 39 personas en total.

La mayoría de las familias se encuentran en situación de alquiler, con la excepción de tres familias propietarias. De acuerdo con la relación de bienes y derechos aprobada, cuatro familias tienen derecho de realojamiento, dos con una vivienda de compra y dos de alquiler; en el proceso que se abre ahora podrán decidir si optan efectivamente por el realojamiento en una de las viviendas protegidas disponibles en el barrio de Vallcarca o bien optan por la indemnización.

El resto de las familias recibirán la indemnización correspondiente, tal y como marca la normativa. El consistorio remarca que es un procedimiento con todas las garantías legales por los derechos de las familias que residen en los inmuebles afectados. En marzo, el Ayuntamiento aprobó una partida de 7,6 millones de euros para poder abonar las indemnizaciones que correspondan a las familias afectadas.

Las notificaciones oficiales de los bienes y derechos reconocidos se hará a finales de verano, de forma que sea en septiembre y no durante el verano cuando se abra el período para realizar las gestiones pertinentes. También después del verano, los servicios municipales de Urbanismo quieren recibir a las familias para informarles del procedimiento.

Para el gobierno municipal, Vallcarca se encuentra en una situación de “provisionalidad” desde hace unos años, con planeamientos urbanísticos pendientes de ejecutar. Por eso defiende poner en marcha la construcción de más verde y nuevas viviendas, en gran medida públicas y de protección oficial.

Justo debajo de las fincas que el consistorio tiene previsto expropiar, se tiene que construir un nuevo depósito de aguas pluviales, el decimoséptimo de la ciudad. Se trata de un depósito soterrado de regulación de agua de lluvia con capacidad de hasta 27.000 m3 de agua y que debe permitir resolver la insuficiencia hidráulica del sistema de alcantarillado del eje Vallcarca – Gran de Gràcia.

El objetivo es trabajar en el proyecto en paralelo a la ejecución de las expropiaciones y el derribo, para tenerlo listo al final del mandato y estar en disposición de licitar las obras el próximo.

También se ha puesto en marcha el proceso para diseñar un proyecto de zona verde con usos vecinales para los 6.000 metros cuadrados que forman la avenida de Vallcarca y las calles de Bolívar, Ballester y Velázquez.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído