Atrapan con 2,5 kilos de cocaína a un solicitante de asilo en la estación de Sants

La policía vio como el hombre intentaba evitar un control preventivo y registraron sus pertenencias

26 de septiembre de 2025 a las 11:32h

La estación de Sants es uno de los puntos más vigilados de Barcelona por la gran cantidad de viajeros que recibe cada día. Los múltiples viajes que van y llegan de diferentes puntos del país hacen que se convierta en uno de los puntos de entrada y salida de droga de la Ciudad Condal, por lo que los controles son cada vez más exhaustivos. En esta ocasión, la Policía Nacional ha detenido a un hombre con 2,5 kilos de cocaína que contaba con una solicitud de asilo denegada en Alemania

Los hechos tuvieron lugar el pasado 28 de agosto y a los agentes les llamó la atención que un individuo había intentado esquivar el control preventivo. Acto seguido lo detuvieron y lo registraron, descubriendo tres paquetes envueltos con papel de aluminio que contenían la droga. El hombre fue preguntado por su estancia en Barcelona y después de explicar que le habían denegado el asilo en Alemania, tenía que tramitar el procedimiento en España porque fue su puerta de entrada a Europa en 2024. 

El hombre podría ser una víctima de una red criminal que se aprovecha de las personas en situación vulnerable

Mientras comprobaban esta versión, los agentes registraron las pertenencias del individuo y localizaron los tres paquetes de droga. Acto seguido, la Policía Nacional procedió a su detención y ha iniciado una investigación para aclarar si se trata de un traficante o de una víctima de una red de explotación de personas en situaciones vulnerables. Además, este caso refuerza la hipótesis de la policía que considera que las organizaciones criminales se están aprovechando de las personas con solicitudes de asilo denegadas para utilizarlas como 'mulas' para transportar droga por el espacio Schengen. 

Las mismas fuentes policiales habrían confirmado que durante este pasado verano las vigilancias en la Ciudad Condal se han intensificado para detener el tráfico de drogas. Además, el incremento de visitantes también ha obligado a reforzar la presencia de los diferentes cuerpos policiales bajo el Plan de Prevención, Protección y Respuesta Antiterrorista (nivel 4), que incluye la instalación de controles en las principales vías de acceso y salida.