Aparece una pintada homófoba contra el alcalde de Terrassa, Jordi Ballart

En ella, se puede ver el nombre del alcalde acompañado de esvásticas y mensajes que hacían referencia a su orientación sexual

28 de septiembre de 2025 a las 14:08h
Actualizado: 28 de septiembre de 2025 a las 16:59h

Terrassa ha vivido un acto de discriminación homófoba este fin de semana. El alcalde de la ciudad, Jordi Ballart, ha denunciado a través de las redes sociales la aparición de una pintada en el muro de un edificio cerca del Parc del Nord. En ella, se puede ver el nombre del alcalde acompañado de esvásticas y mensajes que hacían referencia a su orientación sexual, hecho que ha generado una fuerte condena en varios sectores.

Ballart no ha dudado en expresar su malestar e indignación por el gesto, publicando un mensaje claro y contundente en un tuit en X (antes Twitter): "Basta ya. ¿Que me critiquen por mi gestión? Perfecto. ¿Que me insulten por mi orientación sexual y pinten esvásticas con mi nombre? Inadmisible. No permitiré que cuatro cobardes decidan cómo debemos vivir". El alcalde ha querido dejar claro que no toleraría este tipo de agresiones y ha reafirmado su compromiso con una sociedad inclusiva y respetuosa.

Las declaraciones del alcalde han encontrado un amplio apoyo, especialmente de las entidades que luchan por la defensa de los derechos LGTBI. El Observatorio contra la LGTBI-fobia ha reaccionado de manera inmediata, manifestando su "absoluto y total rechazo" al ataque homófobo y fascista contra Ballart. "Es inadmisible este odio. Todo nuestro apoyo, activamos protocolo y quedamos a disposición", han expresado desde la entidad, reafirmando su compromiso en la lucha contra cualquier tipo de discriminación.

El incidente ha generado un gran malestar en la ciudad, donde diversas personalidades públicas y vecinos se han sumado al rechazo, pidiendo más medidas para combatir el odio y la intolerancia. Sin embargo, también ha servido para poner de manifiesto la fuerza y determinación del alcalde de Terrassa en la defensa de su identidad y los derechos fundamentales de todos los ciudadanos, ya que muchos dicen que una gobernanza no debería ir ligada a factores personales de los dirigentes políticos.