La alcaldesa Olga Morales traslada su despacho al Eixample Centre para escuchar a los vecinos en una nueva edición de “La alcaldesa en el barrio”

Morales continúa su recorrido para conocer a fondo los barrios de Viladecans y acercar la relación con el vecindario

06 de octubre de 2025 a las 21:14h

La alcaldesa Olga Morales vuelve a trasladar su despacho a un barrio durante la semana del 6 de octubre. Es el turno del Eixample Centre, en la segunda parada del programa municipal “La alcaldesa en el barrio”. El objetivo es conocer de primera mano las inquietudes de los vecinos y las vecinas, reforzar el contacto directo con la ciudadanía y conectar mejor con la realidad cotidiana de los barrios de la ciudad

La actividad de la alcaldesa en el Eixample Centre será muy similar a la que realizó en el mes de julio en el barrio de la Torre-roja, donde participó en diversas acciones con una agenda adaptada a las necesidades del proyecto. La alcaldesa visitó el Casal de la Gent Gran y los negocios y restaurantes de la zona, interesándose sobre todo por cómo se estaba afrontando la ola de calor y mostrando su apoyo al pequeño comercio de proximidad y a los trabajadores de la zona. Morales hizo seguimiento de las obras e inversiones en marcha en el barrio, y recogió opiniones de los vecinos sobre los cambios en el espacio público.

Uno de los momentos más relevantes de la semana fue la mesa redonda abierta a la ciudadanía, en la que participaron medio centenar de vecinos y vecinas que tuvieron la oportunidad de compartir reflexiones, sugerencias y propuestas para mejorar el barrio. El acto, de formato participativo, sirvió como espacio de diálogo entre el vecindario y la alcaldesa, y tuvo muy buena acogida. En el Eixample Centre, este encuentro tendrá lugar el miércoles, a las 18 horas, en el Casal de la Unión.

“La alcaldesa en el barrio” es una iniciativa que se llevará a cabo a lo largo de los próximos meses y con la que la alcaldesa visitará un barrio cada mes. El objetivo es conocer los barrios desde dentro, hablar con la gente y escucharla, para tomar mejores decisiones y fomentar una administración más cercana y transparente.