Viladecans se convertirá este fin de semana en la capital del mundo friki con la primera edición de VilaFrik, un festival que reunirá a aficionados y profesionales del manga, el anime, el cómic, el cosplay y el k-pop. El evento se celebrará entre el edificio ferial Cúbic y la plaza de la Mediterránea, con más de 2.000 metros cuadrados de espacios de exposición y actividades. La inauguración oficial tendrá lugar el viernes a las 16 h con la presència de la alcaldesa Olga Morales.
El festival contará con 158 expositores, de los cuales 25 son empresas comerciales. Según su organizador, José Antonio Santiago, gerente de la empresa Scrap Crea y Decora, VilaFrik reunirá “lo mejor del mundo friki, venido no sólo de Barcelona, sino de toda España”.
Precios y actividades
Las entradas tendrán un coste de 6 euros el viernes por la tarde (de 16 a 20 h) y 10 euros el sábado y el domingo (de 10 a 20 h). Los menores de 11 años podrán entrar gratuitamente y también habrá actividades libres pensadas para las familias.
El programa incluye talleres, charlas, espectáculos y conciertos en directo. Destaca la presència de la boy band Risin Star, de los grupos femeninos Candy Moon y Shini Stars, del cantante de j-pop Tooru y del grupo de k-pop Kclass. También habrá espacio para el arte en directo con el pintor Hasuart, que ofrecerá una exposición y un espectáculo de pintura con pincel gigante.
Santiago ha remarcado que VilaFrik “no es sólo para jóvenes”, sino que quiere convertirse en un festival familiar e intergeneracional, donde las aficiones al cómic, al cosplay o a la música asiática se convierten en un punto de encuentro compartido.
Un impulso ferial
El mismo organizador dirige también la Feria Internacional Scrap Crea y Decora, que en noviembre volverá al Cúbic, espacio donde nació hace cinco años. La edición más reciente se celebró en Madrid entre el 30 de mayo y el 1 de junio.
Con VilaFrik, Viladecans suma un nuevo evento de gran formato a su calendario, que pretende convertirse en un referente estatal para los amantes del manga, el cómic y la cultura pop asiática.