Acció Platges Met celebra su 8ª edición con actividades de sensibilización ambiental

Se organizan actividades participativas para concienciar sobre los retos del litoral, la biodiversidad y el cambio climático, en varias playas metropolitanas.

16 de octubre de 2025 a las 12:52h

Este fin de semana, los días 18 y 19 de octubre, se celebrará la 8ª edición de la Acción Playas Met en los municipios del litoral metropolitano de Barcelona. La propuesta mezcla el binomio sensibilización y educación ambiental en estos espacios naturales de vital importancia para el territorio metropolitano, con el foco puesto en los valores de los ecosistemas del litoral como espacios de naturaleza urbana y en retos como la artificialización de la costa o el cambio climático.

Uno de los propósitos principales de esta jornada popular es la participación activa de los ciudadanos en las actividades, de manera que se conviertan en agentes activos en actuaciones directamente relacionadas con la gestión integral de estos espacios públicos llenos de biodiversidad, y que se refuerce el vínculo que tienen con ellos.

L'Acció Platges Met celebra la seva 8a edició amb activitats de sensibilització ambiental 1

L’Acció Platges Met llevará a cabo sus propuestas en todas las Jugatecambientals de las playas y una actividad en la Escola del Mar de Badalona. La jornada se enmarca en el 19º ciclo de actividades en los parques, playas y ríos metropolitanos y está organizada por la AMB en colaboración con los municipios del litoral metropolitano. Como novedad, este año se incorpora la Jugatecambiental de la playa del Baixador de Castelldefels, que comenzó su actividad en primavera y que abre sus puertas los sábados.

Esta jornada lúdica, festiva y pedagógica tiene cinco objetivos principales:

  • Concienciar a la población sobre los retos y los problemas del litoral que hay que tener en cuenta para realizar la gestión integral de las playas, como la regresión, la pérdida de biodiversidad o la presencia de microplásticos.
  • Concebir los espacios dunares metropolitanos como escudos protectores ante los temporales y como reservorios o almacenes de arena, que hacen de "colchones flexibles" de este espacio natural.
  • Contribuir al aumento del civismo en las playas metropolitanas.
  • Cambiar la percepción social de las playas para que se vean como espacios naturales y ecosistemas con funciones socioambientales importantes para el territorio.
  • Descubrir la importancia de la biodiversidad en estos espacios.

Las actividades más relevantes son las siguientes:

  • Plantaciones populares de borrones y otras plantas autóctonas en los espacios dunares de Castelldefels, El Prat de Llobregat y Sant Adrià de Besòs. Se trata de especies vegetales que potencian la formación de estos ecosistemas naturales, ya que actúan de barrera ante los temporales y frenan la erosión de la costa. Estas plantaciones se complementarán con recuentos de especies para el proyecto europeo BioPlatgesMet, actividad que también se desarrollará en la playa de la Pineda de Castelldefels, la playa de Gavà y la playa del Litoral de Sant Adrià de Besòs.
  • Los microplásticos de la playa. En la Jugatecambiental de la playa de las Rocas de Montgat.
  • La Marina y la clave del mar. Un cuento para hablar del cambio climático en la Jugatecambiental de la playa del Bogatell, en Barcelona.
  • Observación de plancton en Badalona, en la Escuela del Mar de Badalona (única actividad con inscripción previa).
L'Acció Platges Met celebra la seva 8a edició amb activitats de sensibilització ambiental 2
 

La AMB anima a los participantes a usar las redes sociales con las etiquetas #DefensemPlatgesAMB, #AccioPlatgesMet, #PlatgesMetropolitanes y #PlatgesAMB.

Con las diferentes actividades de la jornada, se pretende difundir entre la ciudadanía el proyecto de ciencia ciudadana BioPlatgesMet, que empezó hace tres años con el impulso del AMB, el ICM-CSIC y el Institut Metròpoli, como parte del proyecto europeo GUARDEN. Los ciudadanos pueden participar y registrar sus observaciones en la aplicación MINKA: una plataforma participativa para aportar datos sobre la flora y la fauna de las playas metropolitanas. Esta información se pone a disposición de la comunidad científica para realizar estudios sobre los ecosistemas litorales a escala europea.

El horario de las actividades será de 11.30 a 13.30 h y están destinadas a todo tipo de público de cualquier edad: desde familias hasta cualquier persona interesada en temas ambientales. No es necesario inscribirse previamente, excepto en la que se realizará en el municipio de Badalona. En este caso, es necesario apuntarse a través del correo electrónico activitatsmetropolitanes@bcn.cat o llamando al 93 256 22 20 antes del viernes 17 de octubre a las 13 h.

L'Acció Platges Met celebra la seva 8a edició amb activitats de sensibilització ambiental 3
 

Las acciones participativas están relacionadas con la competencia que tiene la AMB sobre la gestión integral de las playas y la conservación de la infraestructura verde y azul metropolitana. Los proyectos educativos y de dinamización que se llevan a cabo sirven para trasladar a la ciudadanía, de manera coordinada con el personal técnico, todos los aspectos en los que es crucial la sensibilización.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído