Las 800 plazas para las primeras visitas al metro con motivo del Centenario se agotan en menos de una hora

En cuanto a los dos lugares que se podrán visitar los dos fines de semana de julio, el Centro de Control de Metro (CCM) y los simuladores, se podrán volver a visitar también en otoño

16 de julio de 2025 a las 21:39h

800 personas visitarán este fin de semana y el siguiente el Centro de Control de Metro (CCM) y los simuladores de conducción en el marco del centenario del metro de Barcelona. Las inscripciones para estas visitas se han abierto a las 10 de la mañana y en menos de una hora se habían agotado las 768 plazas, a las que se han sumado menores de 14 años que vienen acompañados, hasta llegar a las 800 personas inscritas. En otoño se volverán a repetir las visitas al CCM y a la sala de simuladores, y además se abrirán a los usuarios otros espacios singulares y emblemáticos de la red de metro como la subcentral eléctrica de Mercat Nou, los talleres de Santa Eulàlia, el taller de ZAL, las estaciones de Gaudí y Correos y la antigua escalera de caracol de Urquinaona. Las fechas para las inscripciones y para cada una de estas visitas se concretarán próximamente.

Las dos primeras visitas abiertas a la ciudadanía por el centenario del metro de Barcelona se hacen en dos ubicaciones clave: el CCM y la sala de simuladores. El Centro de Control de Metro (CCM) está activo las 24 horas los 365 días del año, desde aquí se garantiza el correcto funcionamiento de 126 km de red, 9 líneas, 165 estaciones, 165 trenes en circulación en la hora punta y más de un millón y medio de pasajeros al día. Desde el centro neurálgico del Metro se regulan y se supervisan la operación, la circulación, la energía, la seguridad, los canales de emergencia e información, la megafonía, los trabajos nocturnos, se resuelven incidencias... para ofrecer el servicio de metro programado con la máxima calidad, eficiencia y rapidez y garantizar un servicio básico como es la movilidad. 

La sala de simuladores de conducción se estrenó en septiembre de 2024 y ha acogido a unos 450 profesionales que han usado alguna de las ocho cabinas de conducción que corresponden a las series de trenes 8000, 7000, 6000, 5000, 4000 y 3000 o de los tres puestos de mando de circulación para reforzar su formación inicial o para hacer reciclajes de su categoría laboral. Los profesionales de Metro que pasan por esta instalación son nuevas incorporaciones de refuerzo de verano a la categoría de Agentes de Atención al Cliente (AAC), profesionales ya en activo en la plantilla que reciben una formación de reciclaje o bien una formación concreta y los Mandos Técnico Operativo (CTO). La previsión es que hasta final de año se hayan hecho unas 2.800 horas de formación.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído