Viladecans acogerá el próximo 22 de octubre una nueva edición del Congreso Nacional de Transición Energética Renovable y Ciudadana Vilawatt, que se consolida como uno de los encuentros anuales de referencia sobre energía limpia y sostenible en España. Con el lema “Electrificar consumos para descarbonizar: el camino hacia un futuro 100 % renovable”, el evento reunirá en el Centro Can Calderon a responsables públicos, empresas, expertos del sector y ciudadanía comprometida con la lucha contra el cambio climático. Las inscripciones, gratuitas, aún están abiertas a través de https://vilawatt.cat/congres25/.
La jornada comenzará con un diálogo encabezado por Marta Morera, directora general de Energía de la Generalitat de Catalunya, con representantes de la administración local, del tejido empresarial y de los sindicatos CCOO y UGT.
Radiografía de presente y de futuro: de las redes a las tecnologías
El programa se articula en tres bloques temáticos. El primero, centrado en el panorama actual de la electrificación, contará con voces expertas como Luis Alberto Muñoz (APPA Renovables), Trinidad Sala (Redeia) y representantes del IDAE, que abordarán la estrategia nacional de descarbonización en el marco del PNIEC. El segundo bloque, sobre tecnologías y sistemas para la electrificación y la eficiencia, pondrá el foco en soluciones aplicadas a sectores clave como la edificación, la industria o el comercio, con casos reales como el Sandbox del Prat, las redes de calor y el frío urbano de Barcelona, la electrificación industrial en Roca Group o la gran fotolinera de Sant Boi. El tercer bloque tratará el papel de los municipios en la transición energética, con la participación del Foro para la Electrificación y la inspiración de hojas de ruta locales para una descarbonización efectiva.
La jornada se cerrará con una charla abierta a la ciudadanía a cargo del divulgador Manel Rivero con un enfoque didáctico. La intervención busca fomentar la cultura energética desde el conocimiento y promover hábitos de consumo responsables.
Declaración Vilawatt: los municipios al frente de la descarbonización
Una de las novedades del congreso será la presentación de la Declaración Vilawatt para la Electrificación de los Municipios, que quiere abrir una ola de implicación del mundo local en la transformación del modelo energético. La declaración propone acelerar la electrificación de todos los sectores (movilidad, industria, hogares y servicios) como vía más eficiente y justa para reducir emisiones, garantizar el acceso universal a la energía renovable y reforzar la autonomía energética.
Viladecans, Ciudad Verde Europea 2025
La ciudad de Viladecans ostenta este año el título de capital europea Green Leaf (Hoja Verde) con Treviso (Italia). La Comisión Europea reconoce con esta distinción a los municipios intermedios que destacan por el compromiso de abordar los desafíos ambientales urbanos, implicar y movilizar la participación ciudadana en la transición ecológica.
El Congreso Nacional Vilawatt se convierte en una herramienta en este trabajo municipal al reafirmar, en esta tercera edición, su vocación como espacio de diálogo, inspiración y acción colectiva para impulsar la transición energética desde lo local. Viladecans se consolida así como uno de los epicentros nacionales del debate y la innovación en materia de sostenibilidad energética.
Para más información