Agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Urbana de Barcelona han desarticulado en una operación conjunta una organización dedicada al uso fraudulento de documentos públicos para la obtención de permisos de residencia en territorio español por arraigo familiar o por vínculo con ciudadanos comunitarios. Se ha procedido a la detención de 15 personas que formaban parte de esta red criminal.
El modus operandi consistía en la inscripción patronal conjunta de ciudadanos extranjeros con mujeres españolas con quien posteriormente formalizaban una pareja estable ante notario, inscribiéndose en el Registro de parejas estables de Cataluña. Finalmente, utilizaban esta condición legal de pareja para iniciar expedientes de residencia bajo la figura de familiar comunitario o por circunstancias excepcionales de arraigo familiar.
La investigación ha podido constatar que muchas de estas mujeres españolas habían denunciado la sustracción o uso indebido de su documentación, así como su empadronamiento sin consentimiento en domicilios a los cuales no residían habitualmente.
Ante estos hechos, se conformó un equipo conjunto de investigación entre la Policía Nacional y la Guardia Urbana que analizó la documentación notarial y los 135 expedientes de extranjería implicados. Además, practicaron 30 tomas de declaración a ciudadanas españolas identificadas como víctimas de estos presuntos delitos de usurpación de estado civil, falsedad documental o estafa y se ha procedido a la cancelación de 18 asentamientos registrales como pareja estable fraudulentos.
Como resultado de este análisis exhaustivo se han emitido informes desfavorables y peticiones de extinción de residencia ante la Subdelegación del Gobierno, según el estado de tramitación de cada expediente.
Este operativo ha permitido limitar un mecanismo de fraude documentado para evitar hechos similares en el futuro que, aparte de vulnerar la legislación vigente, instrumentaliza mujeres españolas como medio para acceder irregularmente a derechos residenciales.
La actuación coordinada y diligente de la Unidad contra Redes de Inmigración Ilegal y Falsedad Documental (UCRIF) de la Policía Nacional junto con el equipo de la Unidad de Investigación de la División de Recursos Operativos y de Apoyo (CROS) de la Guardia Urbana de Barcelona y la Secretaría General del Departamento de Población y Procesos Electorales del Ayuntamiento de Barcelona ha supuesto una respuesta eficaz a una problemática concreta, contribuyendo a preservar la seguridad jurídica del sistema y el uso legítimo de los registros oficiales.
La colaboración interinstitucional y los canales de coordinación establecidos han permitido igualmente la detección y neutralización de la trama, que ha culminado con la detención de 15 personas que han pasado a disposición judicial.