El consejo de ministros ha aprobado, este miércoles, la actualización de las tarifas de frío en los edificios conectados a la red de FEDA Ecoterm mediante la modificación del decreto 455/2023, del 27 de septiembre de 2023. La actualización desvincula la tarifa de este servicio de la potencia contratada como ocurría hasta ahora, un hecho que permitirá a la clientela poder ajustar la contratación a sus necesidades y no tenerla vinculada a la potencia del contrato eléctrico.
Hasta ahora, la asignación tarifaria se determinaba en base a la potencia eléctrica contratada, un punto que en el nuevo decreto queda suprimido. Es decir, la asignación a las tarifas CUF (corta utilización de frío) y LUF (larga utilización de frío), se hará en función de la petición que realice la clientela en el momento de la contratación, o en una posterior modificación del servicio, según la que le sea más ventajosa y con una recomendación en función de las horas de utilización.
Esta modificación es fruto de la evolución y crecimiento del servicio, y de la constatación de que algunos edificios conectados a la red requieren potencias elevadas pero no tienen un volumen de consumo tan importante. Esta casuística provocaba que con el modelo vigente hasta ahora, tuvieran que contratar la tarifa LUF, que tiene un precio del término de potencia superior.
Con la modificación aprobada, estos clientes podrán decidir contratar la tarifa CUF, que tiene un término de potencia inferior, y aunque el precio de los kWh consumidos es superior, se prevé que esto les resultará ventajoso. Así, la posibilidad de elegir cualquiera de las dos tarifas va ligada también a un incremento del precio del término de consumo de la tarifa CUF del 14%, cambio que hace que tenga más peso el consumo y por tanto puede influir para fomentar el ahorro energético.
Así pues, según los cálculos que se han llevado a cabo, la tarifa CUF resultará favorable para los clientes que hagan poco uso de la potencia contratada y la LUF para los clientes que hagan un uso más intensivo del servicio de frío, especialmente las actividades profesionales, comerciales o institucionales.
La modificación prevé también que la tarifa elegida deberá mantenerse durante un período mínimo de un año, con el fin de garantizar la estabilidad del sistema tarifario y evitar cambios continuados según la estacionalidad del consumo.
Las tarifas de frío de FEDA Ecoterm se actualizan y los clientes podrán elegir según su consumo
Hasta ahora, la asignación tarifaria se determinaba en base a la potencia eléctrica contratada, un punto que en el nuevo decreto queda suprimido
30 de julio de 2025 a las 19:23h

Lo más leído