Simplificación y agilidad: la clave del crecimiento del transporte transfronterizo en Andorra

La llegada al mercado de nuevos operadores del sector logístico agilizan las importaciones de las empresas andorranas

14 de julio de 2025 a las 12:39h

La gestión logística y los trámites aduaneros a menudo se convierten en un quebradero de cabeza para muchas empresas. La llegada de nuevos operadores y la oferta de nuevos servicios ha reactivado un sector determinante para el funcionamiento de la economía del país. Las claves que han hecho posible este paso adelante han sido básicamente dos: simplificación de los trámites y gestiones aduaneras, y capacidad de entrega de las mercancías en 24h.

Lola Bonet, general manager de DSV Andorra, asegura en este sentido que los profesionales del transporte “debemos actuar como socio logístico integral de las empresas para que estas puedan optimizar sus operaciones internacionales”. En opinión de Bonet, la logística “se debe entender como un apoyo y no como una carga”.

Complicaciones innecesarias o demoras evitables en materia de logística pueden impactar negativamente en la actividad de las empresas que necesitan importar y mover mercancías a nivel internacional. Las conexiones diarias con mercados como el español, de donde proceden hasta el 59% de las importaciones, mejoran la operativa de estas empresas y, en consecuencia, sus cuentas de explotación. 



Otros factores determinantes en el transporte transfronterizo son los agentes transitarios, la clasificación y gestión de las mercancías según sus características y volúmenes (productos frescos, materias peligrosas, materiales de gran envergadura, etc.) y el acompañamiento profesional. En este sentido, el asesoramiento técnico y el conocimiento del sector y las particularidades de Andorra se convierten en otro activo clave “para la optimización de las necesidades de transporte internacional de cualquier empresa”, añade Bonet.

Los recursos y las infraestructuras con que cuentan los transitarios también son claves para dar respuesta ágil a las necesidades de las empresas andorranas. “Nuestra proximidad tanto al aeropuerto internacional, con instalaciones a pie de pista, como al Puerto de Barcelona, con almacenes de tránsito, manipulación y depósitos aduaneros, facilitan operativas de almacenamiento y transportes parciales o totales de la mercancía depositada, según necesidad del cliente. Esto quiere decir que se pueden “organizar transportes internacionales y dejarlos depositados en nuestros almacenes aduaneros, gestionando el transporte de la mercancía a Andorra según convenga a cada cliente”, concluye.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído