El cònsol mayor de Sant Julià de Lòria, Cerni Cairat, y el Gobierno se reunirán la próxima semana para tratar el problema de la masificación turística en los jardines de Juberri. Así lo ha confirmado el ministro de Turismo y Comercio, Jordi Torres, durante la presentación del Andorra Cycling Masters, donde los medios de comunicación han aprovechado para preguntar si ya había habido algún entendimiento entre ambas partes. "No nos hemos reunido aún con el cònsol mayor, pero tenemos previsto hacerlo la semana que viene para tratar esta cuestión" ha confirmado, revelando que desde el ejecutivo están "totalmente abiertos a ofrecer nuestra col·laboración con lo que haga falta".
Si bé se prevé que sea una conversación fructífera, la resolución, sin embargo, solo podrá venir por parte del común laurediano, ya que se trata de un terreno comunal que ya fue cedido en 2005 a una familia para transformar los jardines en una atracción turística. Según se ha publicado, hay una gran explotación del terreno que ha provocado que se roce la saturación de la zona residencial. Una situación que cada vez se complica más y que hay tramos que ya están muy afectados, como ahora las calles del Bec y del Bosc, que son sin salida y con acceso único desde la carretera de la Rabassa.
Es por este motivo que desde la corporación comunal se quiere poner un fin definitivo a la masificación de los jardines. De hecho, el pasado 15 de agosto Cairat publicó en sus redes sociales que compartía la preocupación y que entendía el enojo del vecindario de Juberri. "A corto plazo, el cuerpo de agentes de circulación del común hará más controles. Desde el común de Sant Julià de Lòria se ha dejado de promover los Jardines como un atractivo turístico. En las semanas venideras mantendremos una reunión con Andorra Turisme y Jordi Torres para expresarles personalmente estos problemas y buscar soluciones", escribía en un tuit en X.
Sant Julià de Lòria y el Gobierno se reunirán la semana que viene para tratar la masificación en Juberri
Si bien se prevé que sea una conversación fructífera, la resolución, sin embargo, solo podrá venir por parte del común laurediano, ya que se trata de un terreno comunal que ya fue cedido en 2005 a una familia
29 de agosto de 2025 a las 21:37h

Lo más leído