Preacuerdo entre el Gobierno y los sindicatos de la función pública para un incremento salarial del 10%

Se prevé que este entendimiento pueda materializarse y plasmarse de cara al mes de septiembre, una vez se hayan realizado los cálculos correspondientes

05 de agosto de 2025 a las 21:25h

El Gobierno y los sindicatos de la función pública han alcanzado este martes por la tarde un preacuerdo durante la sesión de trabajo para la revalorización salarial del personal de la administración, presidida por el jefe de Gobierno, Xavier Espot, junto con el ministro de Función Pública y Transformación Digital, Marc Rossell. Se prevé que este entendimiento pueda materializarse y plasmarse de cara al mes de septiembre, una vez se hayan realizado los cálculos correspondientes, cuando se podrá explicar con todo lujo de detalles el acuerdo final.

Después de que el Gobierno haya presentado los nueve escenarios de tres modelos, tal como se comprometió en la última sesión celebrada el 24 de julio, los sindicatos han consensuado que el modelo que más convence es el de aplicar incrementos salariales lineales a las bases retributivas, con el objetivo de que los salarios públicos sean atractivos y permitan atraer y retener talento. Estos aumentos también permitirán compensar la falta de progresión en la carrera profesional por la suspensión del complemento de gestión del cumplimiento hace unos quince años.

Así, los incrementos medios de los salarios de los trabajadores públicos se sitúan alrededor del 10%. Este será el coste íntegro anual a partir de 2028, si bien se mantiene el compromiso de que este 2025 ya se destinen 3 millones, así como aplicar la revisión parcial de los importes de las bandas salariales a partir de 2026. Estas medidas representarán un coste anual máximo para el Gobierno de 13,5 millones.

Cabe recordar que las negociaciones por el nuevo modelo de política retributiva ya permitieron cerrar en sesiones de trabajo anteriores un acuerdo para que el Gobierno mantenga el presupuesto destinado a formación y reconozca la antigüedad del personal interino, una medida que tendrá una incidencia especial sobre todo en el cuerpo de Educación.

El Gobierno expresa su agradecimiento por la colaboración y las propuestas constructivas que los sindicatos aportan al diálogo con el ejecutivo.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído