‘La globalización y Andorra’: El libro que desvela los efectos de la globalización en el Principado Preguntar a ChatGPT

El texto recoge las ponencias de la 37ª edición de la jornada andorrana de la Universidad Catalana de Verano, organizada por la SAC, y con el apoyo de FEDA

05 de agosto de 2025 a las 16:13h

El libro ‘La globalización y Andorra’ se ha presentado este martes 5 de agosto en el MW Museo de la Electricidad. Este es un documento que recoge las ponencias de la última edición de la tradicional jornada andorrana de la Universidad Catalana de Verano (UCE).  

La presentación, tanto del libro de la 37ª edición, como de la jornada de este año, que será la número 38, ha ido a cargo de la presidenta de la Sociedad Andorrana de Ciencias (SAC), Àngels Mach, la asesora territorial por la SAC en la UCE, Marta Fonolleda, y el director general de FEDA, Albert Moles. La publicación incluye las diversas conferencias que se realizaron en el encuentro académico estival en Prada de Conflent. 

Presentación

Un año más, Moles ha subrayado la colaboración de FEDA con esta jornada, destacando la relevancia de jornadas como esta para abordar temáticas de interés general desde todos los ámbitos que tienen incidencia en la sociedad.  

La globalización y el impacto que tiene este proceso de manera directa o indirecta, centraron la temática de las diferentes ponencias, conferencias y mesas redondas. La presidenta de la SAC ha valorado las aportaciones realizadas por las diferentes personas que participaron, permitiendo que hubiera una visión global sobre los efectos que tiene la globalización en el Principado, abordándola desde diferentes ámbitos. 

Otro de los puntos de la rueda de prensa ha sido la presentación del programa de la 38ª jornada andorrana que se vivirá en la 57ª edición de la Universidad Catalana de Verano, que este año se centrará en ‘Andorra y la vivienda’. 

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído