Mejoras en el punto de información y en el Espacio Ciudadano de Andorra la Vella para mejorar la información y la atención a las personas mayores

La intención es que estas mejoras estén ya materializadas a finales de año, cuando se terminen de hacer también “cuatro arreglos” en el Espacio Ciudadano

04 de agosto de 2025 a las 14:29h
Imagen: Comú de Andorra la Vella
Imagen: Comú de Andorra la Vella

La consejería de Social, Juventud y Espacio Ciudadano de Andorra la Vella trabaja en dos proyectos para mejorar la información que recibe la gente mayor y la relación de este colectivo con la administración. De esta manera, tal como explica la consejera responsable, Maria Nazzaro, una de las acciones servirá para que el punto para la gente mayor que se encuentra en La Llacuna se convierta en un espacio de referencia donde el colectivo pueda recibir información exhaustiva y detallada sobre los servicios y la estructura que tiene a su alcance. A su vez, se trabaja para que en el Espacio Ciudadano, que ahora se encuentra en el barrio de Riberaygua y Travesseres, se pueda habilitar una especie de ventanilla que pueda atender de manera preferencial los trámites de la gente mayor y colectivos vulnerables.

Así, la voluntad es que el punto de la gente mayor de la Llacuna sea un espacio en el que la gente mayor pueda recibir información de todos los servicios que tienen las personas mayores de 65 años, sean competencia comunal o no. De esta manera se quiere evitar que tengan que ir a pedir “información a cada institución” y se piensa que incluso sea un punto en el que reciban el apoyo necesario para llevar a cabo los trámites para poder acceder a este servicio, por ejemplo facilitando la demanda de cita previa. La intención, explica Nazzaro, es que cualquier persona mayor de 65 años pueda “saber todo lo que existe” en el país “le haga falta o no” y sepa que es un lugar donde “ir a llamar” si lo necesita.

En cuanto al Espacio Ciudadano, se quiere que sea un servicio que “no solo gestione incidencias” sino que se convierta en un “lugar de encuentro ciudadano” y en este sentido, se trabaja para que pueda facilitar que se hagan ciertos trámites como por ejemplo las fes de vida, que tal como recuerda la consejera de Social se trata de un trámite recurrente y que, por lo tanto, se les podría facilitar en este espacio, que además tendrá facilidades para la accesibilidad ya que se habilitará una plaza de aparcamiento específica para los usuarios del Espacio Ciudadano. Ahora se deberán determinar los días y las horas en que se llevará a cabo este servicio que sea “facilitador” de ciertos trámites, por el hecho de que también se trata de un “espacio más tranquilo” que Trámites del común. A su vez se piensa en que pueda también dar atender a otros colectivos vulnerables.

La intención es que estas mejoras estén ya materializadas a finales de año, cuando se terminen de hacer también “cuatro arreglos” en el Espacio Ciudadano. Y es que ligado con este 'acercamiento' a la gente mayor se quiere continuar impulsando las encuestas que sirven para determinar el grado de vulnerabilidad de la gente mayor. El objetivo es que se puedan hacer de manera continuada, ya que con la información obtenida se puede hacer el seguimiento de las personas en función de su situación. Nazzaro destaca que son un tipo de encuesta muy técnica, con diferentes indicadores de riesgo que sirven para determinar en qué grado de vulnerabilidad se encuentra la persona. “Es como una especie de semáforo”, ha ejemplificado.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído