El ciclo 'La cultura hoy', impulsado por la Agencia de Noticias Andorrana con el apoyo del Gobierno, arrancará este 17 de septiembre con la actividad 'Museos vivos: repensar el patrimonio en la sociedad digital', que tendrá como objetivo repensar el papel de los museos y del patrimonio en la sociedad digital. Las jornadas plantean debates en torno a la transformación tecnológica, la capacidad de llegar a las nuevas generaciones y el rol de los equipamientos culturales como espacios de pensamiento crítico.
En este sentido, los museos del país tienen un reto ante el entorno digital. La jefa de área de Museos y Monumentos, Rut Casabella, ha remarcado que uno de los principales esfuerzos del área "están centrados en hacer nuestros museos y monumentos accesibles e inclusivos, que todo el mundo encuentre su espacio y que todo el mundo pueda acceder, tanto físicamente como digitalmente". Tal y como establece la nueva definición de museo aprobada por International Council of Museums (ICOM), ha recordado, que lo identifica como una institución "accesible e inclusiva". A partir de esta definición se fundamentó el plan estratégico de los Museos y Monumentos Nacionales 2024-2030, que prevé un aumento de la actividad cultural y museística y, también, la adaptación al entorno digital. "No tenemos que esperar que el público venga, lo tenemos que hacer venir", ha destacado Casabella, quien cree que la promoción de los espacios museísticos también pasa por la creación de propuestas innovadoras para atraer a los usuarios.
El director del departamento de Promoción Cultural, Joan-Marc Joval, ha coincidido con Casabella en que el reto actual hacia el entorno digital y los museos pasa por "seguir fomentando la accesibilidad y enriquecer los discursos para públicos mucho más diversos". Desde el área de Museos y Monumentos han recordado que ya se han empezado a hacer iniciativas, sobre todo para llevar las nuevas tecnologías a los museos, como la total digitalización del archivo del Museo Postal o las diferentes herramientas empleadas en exposiciones, como hologramas o videorreconstrucciones.
Sin embargo, Casabella ha instado a que ninguna fotografía puede sustituir la obra física y original. "Puedes recuperar imágenes de las pinturas de Sant Esteve que se restauraron y que actualmente están expuestas en el Espacio Columba, pero estar delante, disfrutarlas, apreciarlas, ver los pigmentos, oler el incienso o escuchar la música que se ha incluido en el espacio, esto nunca una imagen o una pantalla te lo podrá transmitir", ha sentenciado la jefa de área.
Público joven, misión semi-imposible
En el proceso de adaptar los museos al entorno digital y tecnológico, también se consigue llegar a un público todavía difícil de cautivar. "Los jóvenes nos preocupan", ha reconocido Casabella, detallando que los jóvenes son el colectivo que más se resiste a visitar museos y el que más se beneficiaría.
El vicepresidente del Skal Club de Andorra, Quim Barceló, ha destacado que "para poder adaptar el turismo cultural a un público más joven hay que utilizar las plataformas que utiliza la gente joven". Además, ha remarcado que la incorporación de herramientas tecnológicas y la presencia de los museos en el entorno digital debe "facilitar al máximo a cualquier persona el acceso a los museos de Andorra". En especial a los jóvenes, que buscan sobre todo iniciativas con "dinamismo". "Los jóvenes quieren opciones para elegir", ha expresado Barceló, quien ha advertido que Andorra se enfrenta a un reto de competencia cultural. "No ayuda estar rodeado de grandes potenciales como Toulouse o Barcelona", ha remarcado.
Al contrario, Joval considera que Andorra sí que está preparada para recibir turismo cultural. "Tenemos una oferta cultural envidiable", ha calificado Joval. "Tenemos cantidad y calidad, y una infraestructura patrimonial con un románico envidiable", ha reiterado.
Con mirada crítica
En este sentido, la jefa de área de Museos y Monumentos ha aprovechado para remarcar el papel indispensable que hacen los museos, "que son pequeños oasis de conocimiento", en el entorno digital. "En la red se transmiten una serie de contenidos e ideas vinculadas a la extrema derecha, que utilizan la desinformación actual, y los museos son escenarios y refugios del espíritu crítico", ha reivindicado Casabella. Por este motivo, ha defendido que los museos "son importantes dentro del entorno digital".