El jefe de Gobierno, Xavier Espot, ha asegurado este jueves que el proyecto de pisos de alquiler asequible situado en el antiguo hotel Pellicer de Canillo está prácticamente completo, pese a haber registrado numerosas renuncias por parte de algunos de los candidatos. "Creo que solo quedan tres o cuatro pisos por cubrir", ha afirmado, destacando que esto demuestra que "buena parte de los inquilinos de nuestro país están protegidos" gracias a las prórrogas forzosas que aprobó el ejecutivo.
Espot ha defendido la iniciativa como una solución no solo a corto plazo, sino pensada también para un futuro en el que "poco a poco se tendrá que ir desinterviniendo el mercado de alquiler". En este sentido, ha querido poner en valor la calidad de los pisos rehabilitados y su ubicación priveligiada, en el caso de Canillo: "Es un auténtico privilegio vivir aquí, que se pueda vivir aquí con unos pisos que han sido rehabilitados y con un alquiler que es más que razonable en el contexto actual".
Preguntado sobre la posibilidad de avanzar medidas de desintervención del mercado de la vivienda antes de 2027, Espot ha aclarado que, por ahora, el ejecutivo ha iniciado una "reflexión" sobre este escenario. "Nosotros lo que hemos puesto sobre la mesa de momento es una reflexión en torno a esto, y evidentemente tenemos un escenario hasta 2027, pero creo que debemos empezar a pensar antes de 2027 en cómo vamos desinterviniendo y que no lo podemos hacer de manera tampoco absolutamente incondicionada porque crearíamos un grave problema social", ha aseverado Espot.
En este sentido, el jefe de Gobierno considera que se debería apostar por una "desintervención muy quirúrgica, en modo de prueba piloto", que podría incluir acuerdos con los propietarios para que "acepten establecer algunos límites al incremento de los precios de alquiler", ha relatado Espot.
Espot abre la puerta a una desintervención "quirúrgica" del mercado de los alquileres antes de 2027
10 de julio de 2025 a las 19:42h

Lo más leído