El comú de Encamp impulsa, a partir del 1 de septiembre, la tramitación exclusivamente telemática para la apertura de comercios o industrias. Esta iniciativa facilita a ciudadanos y empresas la puesta en marcha de nuevas actividades económicas de manera ágil y sencilla, evitando desplazamientos y reforzando la digitalización y modernización de la administración. El comú recuerda que hay habilitado un punto de acceso libre en casa común para cualquier persona que no disponga de los medios necesarios para hacer la tramitación en línea.
El procedimiento se inicia a través de la plataforma de trámites del comú de Encamp y en el apartado 'Sol·licitud de apertura Comercio o industria' (compartido con el Gobierno), donde también se indica toda la documentación requerida. La tramitación la puede realizar el titular del certificado de reserva de nombre comercial (en los casos de nuevos establecimientos), los titulares del registro de comercio (cuando se trate de comercios que ya existen que cambien de parroquia), o una tercera persona o empresa de gestión administrativa, siempre que presente una autorización de representación válida.
Apuesta firme por la digitalización
Desde el comú de Encamp se reivindica la apuesta por una transformación digital constante con la implementación de tramitaciones en línea en diferentes departamentos y en otros servicios de administración electrónica ofrecidos a la ciudadanía. Actualmente, el 100% de los trámites se pueden realizar digitalmente como, por ejemplo, los certificados de residencia, convivencia y baja del censo (que se generan de forma automática y se pueden descargar al momento), la consulta y el pago de recibos de servicios comunales, las reservas e inscripciones de actividades, o la tramitación de licencias urbanísticas, que se pueden hacer en línea desde la solicitud hasta su resolución, entre otros.
La transformación digital también va más allá de los trámites para seguir mejorando la gestión de los servicios comunales. En el ámbito de la movilidad, por ejemplo, el Uclic, el servicio de transporte a la demanda, utiliza una aplicación para reservar los trayectos, consultar los recorridos y la ubicación de las paradas, entre otros, a través de cualquier dispositivo móvil. Asimismo, la ampliación del gimnasio del complejo deportivo y sociocultural de Encamp ha permitido instalar pantallas y un nuevo software que incorporan sesiones dirigidas por entrenadores/as virtuales. Además, la gestión del agua también ha dado un salto adelante gracias a la incorporación de sistemas de control remoto, tanto en lo que respecta al control de la red desde la captación, pasando por las estaciones de tratamiento o los depósitos.