Creand Crèdit Andorrà, mejor banca privada del país por Financial Times por 2º año consecutivo

La entidad recibe por octava vez el premio de PWM y The Banker, que valoran su apuesta por la innovación, la digitalización y la banca patrimonial personalizada

images (1)
08 de noviembre de 2025 a las 13:53h

Creand Crèdit Andorrà ha recibido por segundo año consecutivo el reconocimiento como la Mejor Banca Privada en Andorra por parte del grupo Financial Times. Las publicaciones financieras Professional Wealth Management (PWM) y The Banker otorgan anualmente estos premios, que valoran el compromiso y los resultados alcanzados en innovación, servicio y liderazgo en el sector de la banca privada. La entidad ha recibido este galardón ocho veces desde que en 2013 se otorgara a una entidad bancaria andorrana por primera vez.

Yuri Bender, editor en jefe de PWM y presidente del jurado de los premios, ha puesto en valor las acciones que lleva a cabo el banco para dar respuesta a los intereses de los clientes, especialmente a través del uso de la inteligencia artificial. Ha expresado que "para el jurado, los aspectos más destacados de la candidatura incluyen el análisis de criterios socioeconómicos y de interés de inversión para mejorar la segmentación de los clientes, y en particular el uso de la IA".

La directora de Banca Patrimonial en Creand Crèdit Andorrà, Laia Grau, ha destacado que "este premio es un reconocimiento a la dedicación y el esfuerzo de todas las personas del banco, comprometidas con la mejora constante del servicio que ofrecemos. La personalización de la oferta de valor, así como la especialización de los equipos y de los servicios de banca privada y gestión patrimonial continúan siendo una de nuestras prioridades", ha manifestado. "En este sentido, la incorporación de modelos predictivos de IA y 'machine learning', junto con el desarrollo de capacidades analíticas avanzadas, nos ayudan a optimizar la relación con el cliente y son una muestra de nuestro compromiso con la innovación, la digitalización y la especialización", ha añadido.

El reconocimiento recibido pone de manifiesto el valor de las acciones que lleva a cabo el banco para acompañar el crecimiento, como es el caso del avance continuo en digitalización y seguridad en línea; el lanzamiento de novedades como CryptoWallet, el nuevo servicio de compraventa y custodia de criptoactivos a través de la banca en línea, o la sostenibilidad integrada de manera transversal en el negocio.

Un aspecto también destacado en la valoración es la prioridad estratégica que la entidad da a los jóvenes y al relevo generacional. En este sentido, el banco desarrolla un completo programa de acompañamiento al cliente de banca privada, con seminarios, conferencias y asesoramiento financiero, en gran medida poniendo el foco en el relevo generacional.

La optimización del servicio de banca privada y gestión patrimonial con equipos especializados y el impulso de nuevos productos diferenciadores, como los activos alternativos para descorrelacionar y diversificar las carteras de inversión, son otras de las acciones encaminadas a la especialización en el servicio.

El grupo Creand cerró 2024 con un beneficio de 70,9 millones de euros y un volumen de negocio que se incrementó hasta los 30.682 millones de euros, una cifra que representa un 11,1% de crecimiento.

Sobre el autor
images (1)
ANA
Ver biografía
Lo más leído