El Comú de Encamp ha presentado su experiencia en entrenamientos en altura en el marco del encuentro internacional sobre destinos de montaña y deporte, celebrado este sábado en Folgaria, en la región de Alpe Cimbra (Trentino, Italia). Encamp ha sido una de las ciudades invitadas a compartir su experiencia.
El encuentro, impulsado por ACES Europe (Asociación de Capitales y Ciudades Europeas del Deporte), estaba dirigido a los municipios de montaña galardonados como Villas o Regiones Europeas del Deporte situadas en zonas de montaña. El objetivo principal ha sido compartir buenas prácticas, abordar retos comunes, fortalecer la colaboración entre administraciones e impulsar nuevos proyectos vinculados al deporte y a la valorización del territorio de montaña.
Han participado representantes de municipios como Maribor (Eslovenia), Rovaniemi (Finlandia), Livigno (Italia), Primorje-Gorski Kotar County (Croacia) y Kayseri (Turquía). También han asistido entidades de referencia internacional como la Fundación Milano-Cortina 2026, promotora de los Juegos Olímpicos de Invierno, ANEF (Asociación Italiana de Operadores de Remontes), la Trentino School of Management y la Universidad de Trento, entre otros.
Durante su intervención, la consejera Verònica Solsona y la directora Anna Canals han expuesto la estrategia desarrollada por la parroquia de Encamp para posicionarse como destino de turismo deportivo. Solsona ha destacado especialmente la acogida de delegaciones de deportistas profesionales y amateurs para entrenamientos en altura, así como la organización de eventos deportivos de mediano y gran formato durante las temporadas de primavera y otoño, como la Travessa d’Encamp o la Spartan Race.
“En 2024, Encamp recibió hasta 46 clubes y federaciones que escogieron la parroquia para realizar estancias deportivas, con cerca de 10.000 pernoctaciones”, y por lo tanto, "se empiezan a ver resultados de una estrategia iniciada hace unos años y que hay que continuar", ha explicado Solsona. “Hemos conocido experiencias muy interesantes que se alinean con nuestra visión de hacer del deporte un motor económico y un elemento de cohesión social. Estamos convencidos de que de estas sinergias pueden surgir proyectos muy enriquecedores”.
El encuentro ha sido un espacio de debate y colaboración sobre el papel estratégico del deporte en el desarrollo local, con especial atención a las políticas de sostenibilidad en los ámbitos del turismo y el deporte. Se han abordado cuestiones como la desestacionalización, la innovación, el fomento de los deportes al aire libre, la sostenibilidad de los remontes y la promoción de un turismo accesible e inclusivo.
Encamp, mejor Villa Europea del Deporte 2020
La participación del Comú de Encamp en este encuentro es fruto del trabajo realizado en los últimos años para consolidar el destino como referente en turismo deportivo. En 2020, Encamp fue reconocida como Villa Europea del Deporte, título que se alargó hasta 2021 debido a la pandemia. Posteriormente, fue escogida como mejor Villa Europea del Deporte 2020 entre las ocho ciudades galardonadas, gracias a su programa “Un grito por el deporte”, con cerca de 50 actividades dirigidas a todos los públicos: personas mayores, niños, jóvenes y colectivos con discapacidad, así como iniciativas para fomentar el deporte femenino.