Los consejeros de Demócratas en el Comú de Andorra la Vella, David Astrié y Rosa Maria Sabaté, han votado este jueves a favor del contrato de arrendamiento a 25 años de la parcela de Prada Casadet (antigua plaza de Toros). En esta, la mayoría proyecta un edificio multifuncional para albergar ferias, conciertos, congresos, eventos deportivos y otros eventos de gran formato. La mayoría retoma así uno de los proyectos estrella del anterior mandato Demócrata.
Por lo tanto, Astrié ha celebrado que el actual Comú finalmente haya apostado por esta infraestructura "necesaria" para el "desarrollo cultural y económico" de la parroquia y del país, y más cuando estando en la oposición habían llegado a manifestar que era imposible hacerlo en aquella parcela. "El tiempo ha demostrado que era una necesidad real y compartida", ha añadido Astrié. El consejero ha pedido, en cualquier caso, que se trabaje de manera transversal (también con el Gobierno y entidades vinculadas con la cultura y grandes eventos) para que el multifuncional esté "pensado para todos y pueda albergar el máximo de eventos posibles".
Ahora bien, una cosa es el arrendamiento y la voluntad de hacer un multifuncional, y la otra el proyecto. El consejero de DA ha manifestado que le genera dudas, por ejemplo por el hecho de que se pueda plantear como un edificio provisional: "si es así, me gustaría que se repensara el proyecto para que sea definitivo". También genera dudas el hecho de hacer una instalación pública en terrenos de titularidad privada, a pesar de los 25 años de alquiler. Además, Astrié también ve "difícil que en aquel espacio pueda haber otros equipamientos", como es el caso del Museo Nacional que proyectaba el ministerio de Cultura.
Por todo ello, "está muy bien tener la intención de hacer un multifuncional y que se lleve adelante, pero ahora habrá que ver cómo se lleva adelante", ha concretado. En este punto, ha pedido a la mayoría poder ver el proyecto, ya que hasta ahora sólo se ha hecho público un esbozo muy inicial.
También en la sesión de Consejo de Comú de este jueves, y en el punto sobre los cambios en la Ordenanza tributaria comunal, Astrié ha lamentado la decisión de la mayoría de volver a habilitar la media hora gratuita de los aparcamientos comunales para todos, también a los turistas, lo que puede llevar a una "saturación". El hecho de haberlo limitado a los usuarios de la Tarjeta PK, decisión tomada en el anterior mandato, era "una medida beneficiosa y competitiva para el conjunto de residentes del país", la cual estaba "aceptada por todos". También era una manera de ingresar dinero para las arcas comunales, aspecto que "nos inquieta", porque con la frenada de los ingresos por la construcción que se vislumbra, "no entendemos el porqué de la medida". Por este motivo, los consejeros de DA han pedido los estudios y los números que lo justifiquen.
Finalmente, el consejero de Demócratas también ha preguntado cómo se encuentra el proyecto de instalar placas fotovoltaicas en el edificio de los Pouets, teniendo en cuenta que ya en el anterior mandato se había hecho un estudio que avalaba su viabilidad y rentabilidad económica. Lo han hecho en el punto del Consejo de Comú en que se ha aprobado un acuerdo con FEDA para instalar un generador fotovoltaico en la plaza del Pueblo. La mayoría ha informado que no lo tiene como prioridad, porque aún no ha decidido qué uso se hará del edificio de los Pouets. Una postura "que no entendemos", porque "no hay que esperar a su uso para llevar adelante un proyecto que representa un beneficio para la sostenibilidad y la independencia energética del país", ha expuesto Astrié.
