El AR+I pone en marcha un estudio para saber qué mosquitos hay en Andorra

Uno de los objetivos es valorar la adaptación y cambio de estos insectos a las modificaciones del territorio y a la incidencia del cambio climático

29 de julio de 2025 a las 21:54h
Una de las trampas que se han instalado por todo el territorio para identificar mosquitos presentes en Andorra | FOTO: AR+I
Una de las trampas que se han instalado por todo el territorio para identificar mosquitos presentes en Andorra | FOTO: AR+I

El incremento de las enfermedades zoonóticas en nuestro entorno, que plantean riesgos importantes para la salud, ha llevado a Andorra Recerca + Innovació, con la colaboración del servicio de Mosquitos del Consell Comarcal del Baix Llobregat, a impulsar el tercer estudio sobre estos insectos en Andorra.

El AR+I se suma al grupo de trabajo de la comisión interministerial 'Una sola salud', con los ministerios de Medio Ambiente, Agricultura y Ganadería y Salud, para identificar las especies de mosquitos circulantes en nuestro territorio. Por otro lado, se busca dar una continuidad a los estudios anteriores (2006 y 2016) para valorar la adaptación y cambio de estos insectos a las modificaciones del territorio y a la incidencia del cambio climático.

Para alcanzar estos objetivos, se han instalado este verano, trampas en varios puntos de fondo de valle y de zonas ganaderas, de forma progresiva en varias campañas. Más concretamente, se han colocado diez trampas específicas para la captura de individuos adultos en diez puntos repartidos por el país, y también, se instalará otra tipología de trampa específica para el muestreo de huevos, también en una decena de lugares diferentes.

Todos estos puntos han sido validados recientemente con los expertos del servicio de Mosquitos del Baix Llobregat y serán muestreados de forma quincenal por el AR+I. Adicionalmente, también se llevará a cabo un muestreo y posterior identificación de individuos en estado larvario, característicos de las zonas donde el agua se acumula, como por ejemplo sumideros de alcantarillas o pequeñas acumulaciones de agua entre los desechos o botes de agua abandonados. Se busca muestrear la mayor parte del territorio posible y detectar, así, la cantidad más grande de especies presentes en el país.

Estudio de los mosquitos y otros insectos en Andorra
Estudio de los mosquitos y otros insectos en Andorra | FOTO: AR+I

 

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído