Andorra y La Vuelta ciclista a España ultiman los detalles para renovar su colaboración en 2026

El Principado se ha consolidado como uno de los países más apreciados por los ciclistas del 'world tour'

29 de agosto de 2025 a las 14:29h
Actualizado: 29 de agosto de 2025 a las 14:29h

"Hay predisposición de ambas partes para que pueda ser así. Las conversaciones están en una fase muy avanzada". Estas han sido las palabras del ministro de Turismo y Comercio, Jordi Torres, sobre la posible vuelta de la Vuelta ciclista a España en 2026. Una posibilidad que se ha empezado a ejecutar después de que se confirmara que el Tour de Francia no pasaría por el país y que pudiera ser en una etapa más avanzada, en vez de las primeras como ha sido este año.

El balance de este paso, después de seis años sin hacerlo, ha sido "extraordinario", según han calificado Torres y el director de la Vuelta, Javier Guillén. "Siempre que vienen eventos de estas características, la tensión es alta y la preparación es máxima. Se ha hecho mucha preparación con movilidad, los servicios de orden, la policía, los servicios de circulación comunales y el COEX" ha expresado el titular de Comercio y Turismo. En este sentido, también se ha mencionado que las afectaciones en las carreteras del jueves trascendieron de forma impecable, hecho que demuestra que Andorra está totalmente capacitada para acoger este tipo de citas. "Fue una jornada fantástica con muchísima gente a lo largo de todo el recorrido y esto nos hace estar mucho más contentos" ha asegurado.

El ciclismo es una parte muy importante del país y, por este motivo, también es un polo de atracción para los ciclistas residentes. De hecho, el ganador de la sexta etapa que terminó en la Caubella fue el australiano residente Jay Vine, quien aprovechó su experiencia en carreteras para poder conseguir la victoria. Así pues, la posibilidad de que la prueba ciclista española por excelencia vuelva al país de forma bianual es muy alta. Incluso, la posibilidad que lanzó Torres hace unos meses sobre la etapa integra en el país también evoluciona favorablemente. "Se está planteando esta posibilidad y se está trabajando de manera muy seria" ha confirmado.

La capital ha despedido la Vuelta este viernes al mediodía con la salida de la séptima etapa, la cual culminará en Huesca. Una salida que se ha hecho desde la avenida Tarragona y que ha reunido a centenares de personas, locales y extranjeras, que no se han querido perder la oportunidad de ver a los mejores ciclistas del mundo. Después de una etapa intensa con cambios en la general, la competición continuará su transcurso hacia España con la gran duda de si Jonas Vingegaard, el gran favorito para ganar la edición, podrá continuar recortando distancias en la clasificación.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído