Andorra Telecom ha compensado la huella de carbono generada durante la 33ª edición del Teleforum, celebrada en Andorra del 11 al 13 de junio, y que reunió a unos cincuenta delegados de pequeños operadores de telecomunicaciones.
La operadora ha calculado el impacto ambiental del evento, teniendo en cuenta factores como el transporte de los participantes —tanto interno como internacional—, el alojamiento, las comidas, las excursiones, el consumo de agua y electricidad, así como la producción de materiales y la gestión de residuos. En total, la actividad generó 20 toneladas de CO2.
Para neutralizar este impacto, Andorra Telecom ha adquirido 20 créditos de carbono en el mercado de compensación de gases de efecto invernadero del Gobierno. La inversión se ha destinado a dos proyectos de energía fotovoltaica situados en el país: el parque fotovoltaico de la Tosa (Pal) y la instalación fotovoltaica de Casa Germà (Sant Julià de Lòria).
Según Andorra Telecom, esta acción forma parte del compromiso de la empresa con la sostenibilidad y con el objetivo de reducir y compensar las emisiones derivadas tanto de su actividad como de los eventos que organiza. Además de compensar las emisiones, la iniciativa contribuye a impulsar la producción de energía limpia y a reforzar la transición energética de Andorra.
La compañía recuerda que la compensación de la huella de carbono es un paso complementario a la reducción de emisiones, y que continúa trabajando en medidas de eficiencia energética, renovación de equipos y fomento de buenas prácticas ambientales, tanto dentro de la organización como en colaboración con la sociedad.
Andorra Telecom compensa la huella de carbono del Teleforum con proyectos de energía renovable
Esta acción forma parte del compromiso de la empresa con la sostenibilidad y con el objetivo de reducir y compensar las emisiones derivadas tanto de su actividad como de los eventos que organiza.
20 de agosto de 2025 a las 10:20h

Lo más leído