Andorra recupera el equipo femenino para el Trial de las Naciones de Italia

Los méritos y el esfuerzo durante todo el año han sido claves para decidir los cinco representantes de este trial

09 de septiembre de 2025 a las 19:29h
Foto: E. M.

El Trial de las Naciones 2025 (TDN), que tendrá lugar el fin de semana del 20 al 21 de septiembre en Tolmezzo (Italia), contará con la participación de Andorra con un equipo masculino y un equipo femenino. Esta es la gran novedad de este año, ya que desde hacía once años no se disponía de representación femenina en un Trial de las Naciones por parte tricolor.

En 2014, Sandra Bonet y Alba Villegas fueron las encargadas de representar al país, mientras que este año lo harán Alèxia Lladó y Èlia Pascuet, esta última hará la primera participación en la competición. "Nos hace mucha ilusión poder presentar un equipo que, si bien vamos con desventaja, ya que solo serán dos participantes en vez de tres, es una forma de fomentar la participación femenina para demostrar que sí es posible" ha destacado la presidenta de la Federación Motociclista de Andorra (FMA), Natàlia Gallego, añadiendo a la vez que la petición especial de competir con menos representantes ha sido aceptada por la federación internacional. Por parte masculina, los representantes serán Quim Altés, Valentí Cristina y Edgar García, quien también se estrena en un TDN.

"Me hace mucha ilusión porque es mi primera vez y, aunque somos pocas chicas, han apostado por nosotras" ha mencionado Pascuet. Un aspecto "muy importante" para poder dar continuidad al deporte femenino, especialmente en el motociclismo. Las tricolores competirán con grandes rivales como España, Francia o Estados Unidos, por eso, los objetivos recaen en poder hacer la mejor posición posible. "Tampoco queremos ir pensando en la presión, simplemente a pasárnoslo bien y a intentar hacer lo mejor. Sabemos que probablemente no llegaremos al podio, pero si podemos ganar a unas cuantas, mejor" ha confesado. Lladós y Pascuet contarán con Lluís Capafons como mochilero. La mejor posición jamás alcanzada por un equipo andorrano masculino fue en el año 2021, donde Xavi Casas lideró a la tercera posición en el Trial de las Naciones de Portugal. El año pasado el equipo quedó en 5ª posición, por eso el objetivo es llegar a superar este logro. Por su parte, Altés, Cristina y Garcia tendrán a Joan Miquel García y Enric Sinfreu como mochileros.

Los méritos y el esfuerzo durante todo el año han sido claves para decidir los cinco representantes de este trial. Si bien desde la federación se sabe que es un deporte muy sacrificado, por la disponibilidad horaria y en el ámbito económico, siempre quieren fomentar la meritocracia. "Nos gusta recompensar a los trialeros que están todo el año al pie del cañón haga frío, nieve o venteando al campeonato de Andorra. Este año hemos escogido a los tres mejores representantes del campeonato nacional en cuanto a los masculinos y hemos hecho una apuesta especial para recuperar el equipo femenino" ha concretado Gallego. En este sentido, Altés ha agradecido que se valore el esfuerzo, ya que "es un sacrificio porque a veces hace frío o llueve y participamos igual".

Sin Trial de las Naciones en Andorra

El Principado ya ha organizado algún Trial de las Naciones en el pasado, pero de momento no se prevé que se acoja otro próximamente. "Las candidaturas se tienen que enviar con mucha antelación. Yo podría enviar una, pero la FIM no lo daría hasta de aquí tres o cuatro años y ya no lo organizaría" ha confesado Gallego. Con todo, ha destacado que es una competición "muy chula" y que haría "mucha ilusión" poder organizar uno de nuevo.