Tortosactiva cierra el segundo trimestre con 442 personas atendidas y una fuerte presencia en proyectos formativos

El servicio municipal del Ayuntamiento refuerza su papel en el empleo y la formación con más inserciones y nuevos programas educativos

30 de julio de 2025 a las 21:21h

Tortosactiva ha atendido a un total de 442 personas a través de sus servicios y programas, durante el segundo trimestre de 2025. Esta cifra consolida la tendencia de actividad sostenida iniciada a principios de año, con una atención que abarca a personas en búsqueda de empleo, jóvenes, participantes en acciones formativas y personas que han accedido a orientación a distancia. De estas 442 personas, 174 han sido atendidas de manera personalizada, especialmente desde el Servicio Local de Empleo (131 usuarios), el dispositivo Treball als Barris (21), el programa Orienta (15) y el Servicio de Orientación Juvenil (7).
 
Este trimestre el volumen de atención telemática ha aumentado significativamente: 195 personas han contactado con Tortosactiva para consultas, tramitaciones o seguimiento en línea, 34 más que en el trimestre anterior. En cuanto a los jóvenes, se han realizado acciones directas con 27 alumnos de centros educativos, y se han mantenido las acciones de retorno educativo, con tres casos más de jóvenes que han decidido retomar los estudios.
 
El segundo trimestre ha mantenido la actividad formativa con 120 personas inscritas en cursos que comenzarán próximamente, 28 personas que ya se han formado y 53 que continúan en formación activa. En este ámbito, se ha realizado una amplia variedad de acciones que combinan formación técnica, práctica y transversal. Entre las experiencias destacadas, el alumnado del curso ADA ha trabajado con herramientas de inteligencia artificial aplicada a la comunicación digital; el grupo de Actividades de Gestión Administrativa ha participado en la Feria de Empresas Simuladas; y el equipo de mantenimiento del programa Treball als Barris ha llevado a cabo intervenciones prácticas en los centros educativos La Mercè y Remolins, combinando formación y acción sobre el terreno. También se ha realizado una nueva sesión del Módulo C de conocimiento de la sociedad catalana para personas recién llegadas, y se ha colaborado con diversos centros educativos y proyectos de orientación ocupacional, como el itinerario de entrevistas laborales con jóvenes con necesidades educativas especiales del Instituto de l'Ebre, o la visita al alumnado del CFGM de Cocina del Instituto Dertosa y la Escuela Villa Retiro.

Red empresarial: más ofertas y más inserciones

Tortosactiva ha mantenido y ampliado el vínculo con el tejido empresarial local. En total, este trimestre se ha trabajado con 94 empresas (74 ya existentes y 20 nuevas), una cifra notablemente superior a la del trimestre anterior. También se ha registrado un incremento claro en las inserciones laborales: 65 personas han conseguido trabajo con el apoyo del servicio, superando las 53 del trimestre anterior.
 
En cambio, el número de ofertas publicadas ha sido ligeramente inferior: se han gestionado 50 ofertas, todas desde el Servicio Local de Empleo. De estas, 43 se han cubierto, lo que representa una tasa de ocupación de ofertas muy superior a la del trimestre pasado. Los sectores representados han sido más diversos, con presencia destacada del ámbito administrativo, mantenimiento, limpieza, transporte, distribución, agricultura y hostelería.
 
En cuanto a la participación en proyectos colectivos y territoriales, este segundo trimestre ha sido también intenso. Destaca la clausura del proyecto europeo SIDE, coordinado por Obre't Ebre y centrado en la empleabilidad juvenil, así como la finalización del proyecto Paideia en el Instituto Cristòfol Despuig. Se trata de una prueba piloto de orientación ocupacional dirigida a jóvenes de cuarto de ESO del Instituto Cristòfol Despuig, en colaboración con el Ayuntamiento de Tortosa. Durante el curso, un técnico de Tortosactiva ha impartido diversas píldoras grupales y tutorías individuales que han trabajado ámbitos como la motivación, los intereses personales, las opciones formativas, las competencias y el currículum digital. En total, se han realizado 5 sesiones grupales y más de 80 tutorías individuales, generando más de 200 documentos de retorno individualizados. La iniciativa ha sido valorada muy positivamente por el alumnado, el centro y el Ayuntamiento y se ampliará a otros centros el curso que viene.

Tortosactiva ha participado también en la 2ª Feria de Empleo 45+ en el Pabellón Ferial de Tortosa, ha colaborado en la jornada del proyecto europeo INNlocal y ha impulsado, desde su entorno, iniciativas como el huerto urbano comunitario La Cucafera, con vocación de transformación social. Además, se ha continuado trabajando con una quincena de agentes del territorio como el SOC, Cruz Roja, Cáritas, Fites, Gentis, Atzavara, el Ateneo Cooperativo, Ocell de Foc, Obre't Ebre, el Consell Comarcal del Baix Ebre, el Instituto Montsià y otros actores locales.
 
"Cerramos un segundo trimestre en el que hemos continuado desplegando acciones diversas y útiles para la ciudadanía desde el servicio municipal Tortosactiva, con una clara apuesta por la formación aplicada, la colaboración territorial y la inserción real", ha concluido el alcalde, Jordi Jordan.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído