Tortosa saca a concurso las obras para rehabilitar el fortín de Bonet

Tortosa saca a concurso las obras para rehabilitar el fortín de Bonet

23 de julio de 2025 a las 13:30h

El Ayuntamiento de Tortosa ha sacado a concurso las obras para la consolidación estructural del Fortín del Bonet, con un presupuesto base de licitación de 328.262,10 euros. Una actuación que fija las actuaciones necesarias para preservar este fortín de inicios del siglo XVIII, aunque está documentada una construcción defensiva más antigua en el mismo sector del recinto amurallado. Para sacar adelante el proyecto, con un plazo de ejecución de seis meses, el Ayuntamiento cuenta con una subvención de 200.000 euros, a través de la línea de subvenciones para la ejecución de obras de restauración y consolidación de inmuebles de notable valor cultural de la Oficina de Apoyo a la Iniciativa Cultural del Departamento de Cultura de la Generalitat. El fortín de Bonet está protegido como Bien Cultural de Interés Nacional (BCIN).

La Junta de Gobierno Local ha aprobado este lunes el expediente de contratación y los correspondientes pliegos de cláusulas administrativas particulares y prescripciones técnicas del proyecto, que fue redactado por el arquitecto Carles Brull i Casadó. Las empresas tienen hasta el próximo 11 de agosto para presentar sus ofertas. "Las obras en el fortín del Bonet prevén diferentes actuaciones para evitar su progresivo deterioro, así como la reconstrucción de las partes derrumbadas", ha recordado el alcalde de Tortosa, Jordi Jordan. En este sentido, Jordan también ha remarcado que el fortín de Bonet puede convertirse en un importante espacio de conexión de la zona del hospital y de la Simpàtica con el complejo de los Josepets y el barrio del Rastre.

El ámbito de actuación ocupa una superficie de unos 1.650 metros cuadrados, que corresponden al recinto defensivo, el entorno inmediato del foso y la explanada de acceso, donde ha proliferado mucha vegetación que perjudica la estructura de la construcción defensiva. Además, con el paso del tiempo se han degradado algunos de los elementos constructivos; una degradación que se ha agravado por las filtraciones de agua y por la falta de mantenimiento durante muchas décadas. Así, además de la rehabilitación estructural, en el proyecto también se contempla la erradicación de vegetación, tanto del interior como del exterior del recinto, sobre todo en aquellas partes que implican un problema directo para la preservación del fortín de Bonet.

Según el alcalde, la recuperación del fortín del Bonet se enmarca en el proyecto global para poner en valor las antiguas fortificaciones de Tortosa, con el Circuito Verde de las Murallas, que se está construyendo entre la Torreta de Remolins y el fortín de Orleans; la museización de las Avanzadas de Sant Joan y del fortín de Orleans, y las obras que el gobierno del Estado está ejecutando en el castillo de la Suda. “Son unas actuaciones que nos permiten hacer más accesible y visitable el conjunto amurallado de la ciudad, un activo patrimonial muy potente y uno de los principales atractivos turísticos, que trabajamos para promover también a través de la candidatura transnacional a Patrimonio Mundial de la Unesco, junto a otras ciudades como Palma de Mallorca, Cartagena y Melilla”, ha concluido Jordan.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído