La 28a Fiesta del Renaixement de Tortosa triomfa amb rècord de públic

La organización calcula que unas 200.000 personas han participado en la edición más nocturna de la historia

20 de julio de 2025 a las 20:45h

La Fiesta del Renacimiento de Tortosa cierra la 28ª edición después de colgar el cartel de completo con el 90% de entradas vendidas. Por primera vez, el grueso de actividades se ha trasladado a las franjas horarias de tarde y noche para evitar las horas de más calor. "La valoración que hacemos es muy positiva porque el público ha aceptado de buen grado la programación que hemos hecho", ha subrayado el concejal de la Fiesta, Víctor Grau. Según la organización, unas 200.000 personas han participado en la edición más nocturna de la historia. Después de cuatro intensos días de actividades, las puertas de la ciudad de Tortosa del siglo XVI cerrarán este domingo poco antes de la medianoche.

En cuanto a las actuaciones, se han programado una sesentena a lo largo de todo el fin de semana. En esta edición se han incorporado diez nuevas, cinco de las cuales se han planteado específicamente para ser estrenadas en Tortosa. Según el concejal de la Fiesta, Víctor Grau, la programación ha ofrecido un abanico de todas las disciplinas artísticas manteniendo el rigor histórico. Con todo, la organización calcula que la ocupación se ha situado alrededor de las 200.000 personas. Se trata de una cifra calculada a partir de los datos de los hoteleros de la zona, del sector de la restauración, de las tabernas y del comercio de la ciudad.

La jornada con más afluencia de público ha sido el sábado, cuando buena parte de los espectáculos de pago agotaron localidades y otras actividades gratuitas, como el Gran Desfile y el Encuentro Internacional de Abanderados también llenaron las calles del casco antiguo.

Una encuesta para valorar la fiesta

Más allá de la adaptación del programa a las altas temperaturas, este año también se ha puesto en marcha un proyecto con la Universidad Rovira i Virgili (URV) para evaluar cuantitativa y cualitativamente la fiesta, con una muestra a pie de calle en la que han participado más de 3.000 personas. Con los resultados que se obtengan, la organización espera mejorar futuras ediciones de esta Fiesta de Interés Turístico Nacional y Fiesta Local de Interés Turístico de Cataluña.

Las artes renacentistas centrarán la próxima edición

La próxima edición de la Fiesta del Renacimiento, la 29ª, se celebrará del 16 al 19 de julio de 2026 y estará dedicada a las artes en el siglo XVI. Así, el papel que tuvo la pintura, la escultura, la arquitectura, la literatura, la música y la danza renacentista protagonizarán el eje temático de la programación.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído