Tortosa ultima los detalles de la XXVIII Fiesta del Renacimiento

El Ayuntamiento ha hecho un llamamiento para que la gente "se vista de época, salga a la calle y participe en todos los actos"

15 de julio de 2025 a las 13:43h
Actualizado: 15 de julio de 2025 a las 13:49h

Tortosa lo tiene todo listo para la XXVIII Fiesta del Renacimiento, que comenzará dentro de dos días y se alargará hasta el domingo, una cita de referencia en el calendario europeo de recreaciones históricas. La apertura de puertas y la ceremonia inaugural con el pregón, que irá a cargo de la consejera de Cultura, Sònia Hernández, darán el pistoletazo de salida a la programación que incluye 450 franjas horarias de actividad concentradas en cuatro días y que llevarán a la ciudad a una sesentena de grupos de recreación histórica procedentes de ocho países diferentes. El concejal de la Fiesta del Renacimiento, Víctor Grau, ha explicado hoy los dispositivos de seguridad y movilidad organizados con motivo de la fiesta y ha hecho un llamamiento a la ciudadanía a vestirse de época y participar en los actos festivos.
 
"Lo tenemos todo a punto para que la ciudadanía disfrute de la fiesta, hacemos un llamamiento para que la gente se vista de época, salga a la calle y participe en todos los actos", ha dicho Grau, que ha añadido: "Tenemos una amplia programación, diversa y de calidad y con rigor histórico." En cuanto a la venta de entradas de los espectáculos de pago, ya se han vendido más del 40% de las entradas. 


 
Con el objetivo de que la Fiesta del Renacimiento se desarrolle con normalidad y de forma segura, se ha organizado un dispositivo especial con la coordinación de la Policía Local, los Mossos d'Esquadra y Protección Civil. También se habilitará un punto lila en la plaza de la Inmaculada (durante el día), y las noches del viernes y sábado en el exterior del pabellón ferial, donde tendrá lugar la fiesta joven, y el domingo por la noche en la plaza de la Cinta. 
 
Todas las ceremonias oficiales contarán con lenguaje de interpretación de signos; habrá también fila cero para personas con movilidad reducida; se habilitará una zona de silencio en el desfile del domingo y el espacio bebé en la Casa de Fiestas. 
 
En cuanto a la movilidad durante los días de la fiesta, el Ayuntamiento recomienda los desplazamientos a pie al casco antiguo. En este sentido, se propone utilizar los aparcamientos del recinto ferial, el paseo de las Bicicletas y el paseo de Ribera y acceder a los espacios de la fiesta caminando. En cuanto al área de autocaravanas se instalará en el paseo de Ribera. Finalmente, coincidiendo con la Fiesta el área de estacionamiento de la zona azul será gratuita.