La XXXII Mostra de Jazz de Tortosa agota las entradas de los conciertos de Tomatito y Andrea Motis

El concierto de clausura con la Tortosa Big Band se suspendió por la lluvia

13 de julio de 2025 a las 20:03h
Concierto clausura en el Forn de la Canonja de la Mostra de Jazz de Tortosa
Concierto clausura en el Forn de la Canonja de la Mostra de Jazz de Tortosa

Anoche, el concierto de Héctor Tejedo Trio en el Forn de la Canonja puso el punto final a la XXXII edición de la Mostra de Jazz de Tortosa, ya que, el concierto de clausura de la Big Band Tortosa y Modo Swing en la plaza de la Catedral se suspendió por el riesgo de lluvia.

Este es el segundo año con la nueva dirección, a cargo de Albert Ormazábal, después de tomar el relevo de Xavi Bertomeu. El nuevo director ha querido ir más allá y ha hecho una apuesta por acercar el jazz también a los más pequeños con las propuestas de Viatjazz en Nueva Orleans y el concierto de Dàmaris Gelabert en la plaza del Ábside.

Albert Ormazábal, director de la Mostra de Jazz de Tortosa
Albert Ormazábal, director de la Mostra de Jazz de Tortosa

Ormazábal hace una valoración “muy positiva de esta edición porque al final hemos podido adaptarnos al nuevo espacio, ante el cierre del Auditorio” y también porque “hemos registrado unas ocupaciones más altas en los restaurantes, ya que muchos de ellos tuvieron que colgar el cartel de no poder hacer más reservas”. 

La Mostra arrancó la noche del 27 de junio con un concierto-homenaje al artista y exdirector de la Escuela de Arte, Leonardo Escoda, que nos dejó hace 3 años. Este concierto se enmarcaba en el ciclo de actos de homenaje organizados por la Escuela de Arte de la Diputación de Tarragona “Mira, Leonardo”. Contó con la presencia de músicos y amigos suyos como Pep Mola, David Bonilla, David Espinós, o el hermano de la viuda de Escoda, Josep Lanau. También hubo una demostración de danza por parte del coreógrafo, Roberto Olivan.

Homenaje a Leonardo Escoda en la Mostra de Jazz de Tortosa
Homenaje a Leonardo Escoda en la Mostra de Jazz de Tortosa

Pero, los momentos más esperados han sido los conciertos de pago que se han celebrado en la plaza del Ábside, ya que, el Teatro-Auditorio Felip Pedrell está cerrado por las obras de ampliación. El 29 de junio tuvo lugar el concierto de Dominic Miller, guitarrista de Sting y coautor de éxitos de The Police como “Shape of my heart”. Miller ha trabajado también con otros cantantes como Phill Collins, Tina Turner, Peter Gabriel o Rod Stewart, entre otros. En el escenario le acompañó un cuarteto exquisito de músicos de la misma formación de Sting que dejaron al público boquiabierto.

Dominic Miller en la Mostra de Jazz de Tortosa
Dominic Miller en la Mostra de Jazz de Tortosa

El 1 de julio fue el turno de un concierto especial a la puesta de Sol, en un formato más íntimo, a bordo del laúd turístico de Lo Sirgador, a cargo de Maria Isas. Una actuación que finalizó con una degustación de cava para todos los asistentes.

María Isas en el Sirgador en la Mostra de Jazz de Tortosa
María Isas en el Sirgador en la Mostra de Jazz de Tortosa

Por la noche, el claustro del Casal Tortosí acogió, por segundo año consecutivo, el concierto de góspel a cargo del Coro Flúmine y de Ramon Escalé, el director invitado del Barcelona Gospel Messengers, el coro que, junto con el Flúmine, participó en el concurso de TV3 de Oh Happy Day.

El 2 de julio, la plaza del Ábside de la Catedral se llenó hasta los topes para presenciar el concierto de Tomatito, el plato fuerte de la Mostra y que agotó todas las entradas. Tomatito es un virtuoso de la guitarra española y ganador de dos Grammy. Una leyenda del flamenco que compartió escenarios con Paco de Lucía o Camarón de la Isla, con quien tocó durante 18 años.

 
Tomatito en la Mostra de Jazz de Tortosa (2)
Tomatito en la Mostra de Jazz de Tortosa

El 9 de julio Tortosa recibió un esperado regreso, el de la trompetista y cantante, Andrea Motis, que ya había actuado en la Mostra de Jazz en uno de los conciertos de los bares de la mano de su descubridor, el director de la Sant Andreu Jazz Band, Joan Chamorro, con tan solo doce años. Motis presentó su último trabajo, “Temblor”, que habla de la maternidad y contiene muchos cantos de amor.

Andrea Motis en la Mostra de Jazz de Tortosa
Andrea Motis en la Mostra de Jazz de Tortosa

Mientras que, el 10 de julio, acogió el concierto de un grupo bastante transgresor, los Gilipojazz, venidos desde Madrid. Su estilo es una mezcla fusión entre el jazz, el funk y el punk instrumental. Un concierto que se celebró en medio de unos días muy marcados por el incendio de Paüls, que también obligó a suspender dos de las actuaciones previstas, y justo el día en que se daba a conocer la triste noticia de la pérdida de uno de los bomberos de la EPAF durante las tareas de extinción.

Gilipojazz en la Mostra de Jazz de Tortosa
Gilipojazz en la Mostra de Jazz de Tortosa

Cabe destacar también que, de acuerdo con el Ayuntamiento de Tortosa, el festival ha colaborado con el Proceso Comunitario de Tortosa mediante la reserva de varias entradas para colectivos vulnerables que, normalmente, no tienen acceso a la cultura. También han participado con la marca Festivales Terres de l’Ebre con un bus gratuito que pasó por las poblaciones de Gandesa, Móra d’Ebre, Xerta y Tortosa para recoger a todos aquellos que querían asistir al concierto de Tomatito del 2 de julio.

 

Ahora bien, si una cosa está clara es la apuesta de la Mostra por el talento local. Este es el ejemplo de la celebración de la segunda Vermouth Jam Session abierta a todos los músicos de la zona que se celebró el pasado sábado al mediodía en el escenario del Parque Municipal Teodor González.

Y el Parque también fue el escenario de la celebración de los conciertos de los actos de celebración del Día del Orgullo LGTBIQ+ que fueron a cargo de la drag Bertina, el DJ Beautiful Pearl y el dúo de Anna Amaré y Kike Pellicé. En estos conciertos estuvieron presentes los miembros del colectivo de los USK Terres de l’Ebre, los pintores acuarelistas de calle.

Drag bertina en la Mostra de Jazz de Tortosa
Drag bertina en la Mostra de Jazz de Tortosa

Por el mismo escenario pasó también la formación internacional Funk Medicine que ofrecieron un concierto de largo formato para todos los públicos.

Funk Medicine en la Mostra de Jazz de Tortosa
Funk Medicine en la Mostra de Jazz de Tortosa

En el marco del Espacio de Jazz Joven de los Países Catalanes se han podido disfrutar de momentos inolvidables en las terrazas de los bares y restaurantes con grupos como: Joe Joanós, The Little Backline, Chrysalis, Lovazz, Toni Sánchez, Nucli Trio, Silly Simphony o Migration, entre otros.

Concierto Espacio Jazz Joven Países Catalanes de la Mostra de Jazz de Tortosa
Concierto Espacio Jazz Joven Paísos Catalanes de la Mostra de Jazz de Tortosa

Los restaurantes participantes se implican siempre con la preparación de platos típicos de la cocina Cajún de New Orleans, aunque, desde hace unos años, el momento más esperado es la degustación del menú Cajún que prepara el chef invitado, Charles G. de los EUA, en el Forn de la Canonja. Y, un año más, se celebró la segunda cena a oscuras, con el acompañamiento musical del trío jazzístico formado por Pep Mola, Josep Lanau y Laura Garrí y que tuvo lugar en el Racó de Mig Camí.

Sobre el autor
cropped irene
Irene López
Ver biografía
Lo más leído