Tortosa se pone las pilas con un plan para "rejuvenecer" el polígono Baix Ebre

El Ayuntamiento empieza a invertir en ello de forma anual, renueva asfalto y alumbrado y prepara más mejoras y puntos de carga para vehículos eléctricos

26 de noviembre de 2025 a las 14:40h

El Ayuntamiento de Tortosa ha comenzado a actuar a fondo sobre el polígono industrial Baix Ebre, el más antiguo de la ciudad, con más de medio siglo de historia. El gobierno municipal quiere “ponerlo al día” con un plan de mejora continuada, con actuaciones cada año, después de años de reclamaciones por parte del tejido empresarial.

A petición de la Asociación de Empresarios del polígono Baix Ebre, el consistorio reservó en el presupuesto una primera partida de unos 80.000 euros para iniciar los trabajos de mantenimiento. En esta primera fase se han reasfaltado 1.800 metros de la avenida del Japón, donde el firme presentaba un estado “muy deficiente”, y se renuevan 33 puntos de luz. En total, se han destinado 31.580 euros para asfaltado y 48.373 euros para el alumbrado.

Las actuaciones se han consensuado con la asociación empresarial, que celebra que, finalmente, se hayan empezado a concretar mejoras en este “motor económico” de Tortosa. “Es un polígono que se hace viejo, le ha faltado mantenimiento y trabaja mucha gente de la ciudad. Es necesario que esté limpio, ordenado y que sea atractivo para las empresas”, ha remarcado su representante, Josep Forès, que anima a los ayuntamientos implicados a seguir esta línea y mantener el diálogo con el sector.

El alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, ha defendido que el equipo de gobierno tiene el compromiso de “reforzar y mejorar el estado de conservación de los polígonos industriales” y avanzar de manera “progresiva” en la modernización del Baix Ebre, que ha calificado de “uno de los más importantes del territorio”. Aparte del asfaltado y la sustitución de luminarias, Jordan ha anunciado que los próximos años se continuará actuando sobre los pavimentos, las aceras y la iluminación de las diferentes calles del polígono.

Desde la EMD de Campredó, su alcalde, Damià Grau, ha explicado que el polígono es también la puerta de entrada al núcleo y que complementarán las mejoras con un proyecto propio de renovación del alumbrado, por valor de 33.000 euros, financiado por la Diputación de Tarragona. Además, se instalarán dos puntos de recarga para vehículos eléctricos dentro del programa Smart Rural City, impulsado por el COPATE.

Grau también ha confirmado que Endesa ha resuelto, de momento, los problemas de suministro eléctrico que afectaban a Campredó y la parte alta del polígono y que se agravaron el verano pasado. Aun así, ha advertido que la segunda línea, en la parte baja del Baix Ebre, “también necesita inversiones”. La EMD tiene prevista una reunión con la compañía eléctrica en enero para planificar nuevas actuaciones y hacer seguimiento de las reparaciones ya hechas. “Estaremos encima para que no nos vuelva a pasar”, ha concluido.

Sobre el autor
Disseny sense títol (2) (1)
Eric Mendo
Ver biografía
Lo más leído