Esta mañana, el alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, acompañado de la concejala de Turismo y Promoción Económica, Sònia Rupérez, y de la presidenta de la Federación de Comercio Tortosa Més, Maria José Ferré; han presentado los detalles de la campaña de Navidad y de la campaña comercial que, este año, lleva el nombre “Tortosa brilla per Nadal”.
En su trono, Rupérez ha explicado que este viernes se hará el encendido del alumbrado de Navidad desde la plaza del Ayuntamiento a las 18:15h y que acabará con un espectáculo infantil teatral de la representación del Cascanueces. En total, Tortosa dispondrá de 180 puntos de luz distribuidos por los diferentes barrios de la ciudad y una serie de elementos en 3D. El alumbrado es de luz LED de bajo consumo y se incorporará, como novedad, la plaza Alfons XII y la fachada de la Catedral.
El sábado, de 18:30h a 21h, tendrá lugar una jornada de proyección de los audiovisuales ganadores del Terres Travel Festival 2025 y un concierto de la Big Band Tortosa. También se podrá disfrutar de una degustación de la tapa de bacalao que se presentó por el Día Mundial del Turismo. Todas estas actividades se reprograman porque entonces no se pudieron realizar. Para participar, sin embargo, los ciudadanos deberán inscribirse previamente a través de la web: www.terrestast.com
En cuanto a la Feria de Navidad del Casco Antiguo, volverá con una nueva edición durante el puente de la Purísima, entre el 6 y el 8 de diciembre por las calles del casco antiguo. Dado que ahora están realizando las obras de limpieza de la fachada de la Catedral, hay instalada una estructura de andamios en la plaza del Absis que obligará a modificar ligeramente la distribución de carpas y puestos en ese tramo del recorrido. No obstante, se seguirán ofreciendo los talleres de fotografía, manualidades y cuentacuentos en ese emplazamiento. También volverá el Caga Tió de la Asociación de Comerciantes del Casco Antiguo que repartirá caramelos y golosinas a los niños y, lamentablemente este año, no habrá la exposición de dioramas de la Asociación de Belenistas de las Tierras del Ebro.
Además, desde la Federación de Comercio Tortosa Més, su presidenta, Maria José Ferré, ha avanzado que Tortosa volverá a tener una caseta de Papá Noel en el centro de la ciudad. Una iniciativa que tiene como objetivo atraer familias con niños y ayudar a impulsar las compras navideñas de proximidad.
Entre los días 12 y 14 de diciembre los elfos de Papá Noel vendrán a la ciudad para empezar a construir la caseta, traerán animalitos e irán empaquetando regalos. También se podrá ver a la Mamá Noel en algunos comercios realizando compras de última hora...
Y no será hasta el día 19 que llegará el Papá Noel a la casa para poder recibir las cartas de manos de todos los niños y niñas y que puedan hacerse fotos con él. Entre el 19 y el 21 de diciembre los horarios serán de mañana y de tarde, de 11:30h a 14h y de 18h a 20h; mientras que el 22 y el 23 solo serán de tarde y, el 24, solo de mañana.
Otras iniciativas que impulsa la Federación son el sorteo de 7.000€ en premios y vales de descuento en los comercios que se deben canjear antes de las rebajas de después de Reyes. En este caso, podrán participar todos los ciudadanos y visitantes que consuman en los comercios tortosinos inscritos en la Federación entre los días 5 y 29 de diciembre. El sorteo se hará el 29 de diciembre. Paralelamente a esto, la Federación también patrocina e impulsa la Pista de Hielo del Parque Municipal que volverá a instalarse en la ciudad, a pesar de la polémica sobre la eficiencia y la sostenibilidad que siempre la rodea. También ofrecerán vales de descuento para la pista de hielo desde los comercios adheridos a la campaña. Los detalles de todo ello también los darán a conocer a lo largo de esta semana.