El pleno del Ayuntamiento de Tortosa aprobará el lunes las bases reguladoras de una nueva línea de ayudas para hacer frente a situaciones de riesgo de exclusión residencial. Se trata de un programa anual, en régimen de concurrencia no competitiva, destinado a ayudar a familias propietarias con dificultades económicas a mantener su vivienda habitual.
Las ayudas —dotadas con un presupuesto inicial de 40.000 euros— servirán para afrontar gastos vinculados a la vivienda y reducir el impacto económico que supone el pago de cargas como impuestos o suministros básicos. Una vez las bases entren en vigor, se abrirá la convocatoria para que las personas interesadas puedan presentar sus solicitudes.
El alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, ha explicado que “la situación de crisis económica y la inflación han llevado a muchas familias a vivir situaciones límite, y con esta línea de ayudas queremos evitar que tengan que abandonar su vivienda por motivos económicos”. Jordan ha recordado que la medida forma parte de los acuerdos de gobierno entre Movem Tortosa, PSC y Esquerra, y que también cuenta con el apoyo de la CUP.
Para poder acceder a las ayudas, será necesario cumplir varios requisitos, como estar empadronado en el mismo domicilio durante al menos dos años, ser propietario de una vivienda habitual con un valor catastral inferior a 25.000 euros, estar al corriente de las obligaciones tributarias y no disponer de otros inmuebles urbanos. Además, los ingresos brutos familiares no podrán superar los límites establecidos en las bases.
Según el alcalde, “esta iniciativa contribuirá al sostenimiento de las personas propietarias que, a pesar de tener vivienda propia, se encuentran en una situación de vulnerabilidad socioeconómica”.
En cuanto al apartado de mociones, el grupo municipal de Junts per Tortosa presentará dos: una para mejorar el control del contrato de recogida y gestión de residuos sólidos urbanos y la limpieza viaria, y otra que reclama reducir el endeudamiento del Ayuntamiento.
