El Servicio Meteorológico rebaja a naranja la alerta por lluvia pero mantiene el riesgo de acumulación

La consejera de Interior, Núria Parlon, ha asegurado que "lo peor ya ha pasado" y ha confirmado que no se han registrado incidencias graves

29 de septiembre de 2025 a las 13:01h
Actualizado: 29 de septiembre de 2025 a las 13:01h

El Servicio Meteorológico de Cataluña ha rebajado a nivel naranja la alerta por intensidad de lluvia en el Baix Ebre y el Montsià. Después de que el domingo se hubiera situado en 5 de 6, este lunes baja hasta el nivel 3 de 6, aunque aún se pueden superar los 20 litros por metro cuadrado en 30 minutos. En paralelo, el aviso por acumulación de lluvia se mantiene en 4 de 6, con la posibilidad de superar los 200 litros en 24 horas hasta primera hora de la tarde.

La consejera de Interior, Núria Parlon, ha asegurado que "lo peor ya ha pasado" y ha confirmado que no se han registrado incidencias graves. Según ha dicho en rueda de prensa, la ciudadanía "se ha tomado seriamente los consejos de protección" y ha avanzado que, si se confirma que el episodio va "a la baja", se hará llegar una nueva alerta para informar de que el martes se reanudarán las clases en los centros afectados.

91b222b2 3325 4244 ad78 82ef4a2af8a2

Sin embargo, Parlon ha pedido mantener la prudencia: "Cuando llueve sobre mojado es importante continuar en alerta". La titular de Interior ha explicado que hasta las 7.30 h de la mañana en Amposta se habían acumulado 240 litros, un dato que ha calificado de "brutalidad de lluvia".

Clases suspendidas e incidencias puntuales

La suspensión de clases en el Montsià y el Baix Ebre ha afectado a unos 25.000 alumnos de un centenar de centros. La subdirectora de Protección Civil, Imma Solé, ha detallado que el 112 ha recibido 89 llamadas desde el domingo y que, a pesar de haber ocho avisos activos por inundabilidad, ninguno ha representado un riesgo grave.

Entre las afectaciones, Parlon ha mencionado el corte puntual del suministro eléctrico en Mas de Barberans —ya restablecido— y las incidencias en un polígono industrial de Campredó. También ha habido cortes viarios, como el de la N-340 en l’Ampolla. El director del Servei Català de Trànsit, Ramon Lamiel, ha recomendado el uso de la AP-7: "Si tenemos que dar una recomendación, sólo una, la vía que aguanta bien si es que se tiene que desplazar alguien en aquella zona es la AP-7".

Dispositivos de emergencia

Los Bomberos y los Agentes Rurales han reforzado la presencia en la zona. Según el inspector de Bomberos Moisès Galán, se han desplazado recursos de regiones no afectadas hacia el Ebro e incluso un helicóptero al 112 de Reus para posibles tareas de rescate. Ayer por la tarde se produjo una búsqueda que "afortunadamente se solucionó muy rápido", ha explicado.

Evolución y récords de lluvia

El jefe del Área de Predicción del SMC, Santi Segalà, ha remarcado que "lo peor ha pasado, pero no debemos bajar la guardia". Según ha dicho, la fase más intensa se mantendrá aún unas horas hasta el mediodía en las comarcas del Ebro, al sur del Camp de Tarragona y en Ponent, pero la previsión es que a partir de la tarde el episodio se vaya alejando.

El balance de lluvia deja registros históricos: 272 litros por m² en Amposta, 195 en Mas de Barberans, 181 en el Parque Natural de Els Ports y 173 en Els Alfacs. En Amposta se ha llegado a 53,2 litros en 30 minutos, una cifra que supera con creces el umbral de lluvia torrencial. Segalà ha destacado que se trata de "datos impresionantes", con récords que no se veían desde hace más de treinta años en algunos puntos.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 5 300x300
Maria Lorenzo
Ver biografía
Lo más leído