Se recuperan los restos de tres soldados republicanos en el Ebro y el Priorat

Dos de los cuerpos se localizan en un antiguo punto sanitario de la Batalla del Ebro y lo tercero en un punto de combate

22 de agosto de 2025 a las 13:03h

Memoria Democrática ha realizado dos excavaciones arqueológicas en Gandesa, en la Terra Alta, y en Gratallops, en el Priorat, para exhumar y recuperar los restos de tres soldados republicanos muertos durante la Guerra Civil. Los restos de dos combatientes estaban enterrados en la Teuleria de Gandesa, un antiguo espacio sanitario durante la Batalla del Ebro. Estaban enterrados a ambos lados del barranco. En Gratallops, los restos de un tercer soldado han aparecido en la zona de l'Hort de Piquer, a raíz de un hallazgo fortuito durante unos trabajos agrícolas que se realizaban en la finca de Clos Mogador en 2023. Los datos genéticos de los restos se contrastarán con los del Censo de Desaparecidos para intentar identificar a los hombres y devolver los restos a las familias.

La intervención en la zona de la Teuleria de Gandesa ha sido posible gracias a fuentes documentales y testimonios orales que situaban en este lugar un antiguo punto sanitario republicano durante la Batalla del Ebro. Entre los testimonios, destaca el relato aportado en 2017 por un vecino de Tivenys (Baix Ebre), que recogía la memoria de un antiguo sanitario sobre las inhumaciones en el barranco.

En el caso de Gratallops el hallazgo fue fortuito durante unos trabajos en el campo. La excavación ha permitido recuperar los restos de un combatiente, probablemente vinculado al bando republicano. El equipo arqueológico ha constatado que el cuerpo exhumado presenta alteraciones importantes atribuibles al impacto de las actividades agrícolas previas en la zona.

Las actuaciones se realizaron entre los meses de marzo y junio de este año y se inscriben dentro del Plan de Fosas 2023–2025, que establece las líneas estratégicas del Gobierno para localizar, excavar e identificar personas desaparecidas durante la Guerra Civil y la represión franquista. Si en el contraste de datos genéticos no se puede determinar la identidad de los combatientes, los restos se reinhumarán nuevamente en el cementerio del municipio donde han sido localizadas, en condiciones de dignidad y respeto.