El alcalde de Roquetes, Ivan Garcia, acompañado de la concejala de Actividad Económica, Tere Moreso, y del concejal de Participación Ciudadana, Jordi Allepuz, ha presentado esta mañana los detalles de la IV edición de los presupuestos participativos.
El Ayuntamiento de Roquetes decidió apostar por la creación de la concejalía de participación ciudadana a inicios de la legislatura y cada vez los presupuestos tienen mejor acogida entre la ciudadanía tanto a la hora de presentar propuestas como cuando se hacen las votaciones finales.

Garcia ha dicho que “estoy muy orgulloso de ver cómo la ciudadanía va haciéndonos propuestas” y también ha explicado que se volverá a repetir la experiencia del café con el alcalde porque “también es un día en que la gente puede reunirse conmigo” y “hacerle quejas y propuestas de manera directa y más informal”.
Por su parte, Moreso ha explicado que la dotación presupuestaria para los presupuestos participativos es de 40.000 € (30.000 € para el núcleo de Roquetes y 10.000 € para la Raval de Crist).

Actualmente, ya se han finalizado y ejecutado las propuestas que resultaron elegidas el año pasado: la creación de una zona de sombra en el patio de educación infantil en la Escuela Marcel·lí Domingo de Roquetes y de la Ravaleta, una nueva pista de baloncesto en el polígono de Ansedó de la Ravaleta y se prolongó el vial para peatones y bicicletas de la calle del Mig.
Los puntos habilitados para depositar las papeletas en las urnas serán: el Ayuntamiento de Roquetes, del 2 al 22 de septiembre de 9 h a 14 h; la Biblioteca Mercè Lleixà del 2 al 10 de septiembre los días laborables de 9 h a 13:30 h y del 2 al 10 de septiembre los días laborables de 16 h a 20:30 h y sábados de 10 h a 13:15 h; y también en el Casal de la Ravaleta los días 3, 10 y 22 de septiembre de 10 h a 12 h. Sólo se admitirá una sola papeleta por ciudadano.

Aquellos que lo prefieran también pueden presentar las propuestas por vía telemática a través del aplicativo de la web municipal donde deberán rellenar debidamente un breve formulario.
Según los datos municipales, el año pasado se registraron un total de 721 votos en la fase final de las votaciones (674 por vía telemática y 47 en las urnas presenciales). Este año, la fase de votaciones tendrá lugar entre el 7 y el 20 de octubre. Cabe destacar también que entre el 2023 y el 2024 se triplicó el número de propuestas recibidas y, por ello, animan a la ciudadanía a poder seguir incrementándolas en esta nueva edición.
