Roquetes encadena un nuevo año sin subida de impuestos

El Ayuntamiento mantiene la congelación de impuestos y tasas, así como bonificaciones por ahorro energético, la reforma de viviendas o la creación de puestos de trabajo.

17 de octubre de 2025 a las 14:40h

Incremento cero en las tasas y recibos. Roquetes encadenará un nuevo año sin subida de impuestos, después de la aprobación en el pleno de este jueves de las ordenanzas fiscales y precios públicos para el 2026, con el voto favorable de los grupos municipales de ERC, MOVEM y JUNTS, y el contrario del PSC. El Ayuntamiento de la ciudad mantendrá así la congelación de los tributos, dentro de un paquete que prevé bonificaciones por ahorro energético, la reforma de viviendas o la creación de nuevos puestos de trabajo.

“Un año más, y ya llevamos trece consecutivos, congelamos las ordenanzas, con el objetivo de no intensificar la presión fiscal a los vecinos y vecinas de Roquetes”, ha explicado la concejala de Hacienda y Actividad Económica, Tere Moreso. “Queremos que sea una medida de estímulo social y económico”, ha proseguido, remarcando que el consistorio “asumirá el incremento del IPC, previsto en torno a un 2,6% para el año que viene, sin repercutirlo a la ciudadanía”.

“Todo esto es posible gracias a la buena salud financiera del Ayuntamiento de Roquetes, que permite no hacer ningún incremento de los impuestos municipales, ni aplicar contribuciones especiales, y siempre con la voluntad de seguir ofreciendo unos servicios de calidad a la población”, ha añadido la edil republicana, quien ha querido aprovechar la ocasión para agradecer, en nombre del equipo de gobierno, el apoyo al punto por parte de los representantes de MOVEM y JUNTS.

Continuidad en la tasa de basuras, y premio al aprovechamiento térmico

Durante su exposición, Moreso ha remarcado que la congelación de tarifas también se aplicará a la tasa de recogida de basuras para todos los hogares y empresas, a excepción de los restaurantes de más de 500 metros cuadrados.

En el capítulo de bonificaciones, la concejala ha puesto en valor medidas como la reducción del 50% del impuesto sobre bienes inmuebles (IBI) por aprovechamiento térmico, para aquellas viviendas y naves que en los últimos cinco años hayan realizado la instalación de placas fotovoltaicas o un sistema de aerotermia, entre otros. “Esto significará un ahorro medio de 400 euros en el recibo de la contribución, y se podrán acoger un total de 184 familias de la ciudad”, ha especificado.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído