Roquetes se suma por primera vez al Día Mundial de la Reanimación Cardiopulmonar, con diversas actividades pensadas para todos los públicos en torno a la cardioprotección. El programa incluirá, entre otros, una sesión formativa gratuita abierta a toda la ciudadanía y miembros de entidades locales, sobre cómo actuar ante una parada cardíaca, a cargo del enfermero y profesor universitario Gerard Mora, el próximo jueves 23 de octubre, en la sala polivalente de la Biblioteca de Roquetes Mercè Lleixà.
Durante la charla, se hará una demostración del uso de los desfibriladores externos automáticos (DEA) instalados en varios puntos de la ciudad, con el fin de capacitar a la población en su manejo, en caso de emergencia.
La iniciativa está organizada por el área de Servicio a las Personas del Ayuntamiento de Roquetes, con el apoyo del Colegio Oficial de Enfermeras y Enfermeros de Tarragona, el Consejo Catalán de Resucitación y el Instituto Catalán de la Salud.
Las escuelas e institutos, también involucrados en el proyecto
Además, también se llevará a cabo una jornada dirigida a alumnado de la Escuela Mestre Marcel·lí Domingo de Roquetes y la Escuela Raval de Cristo, sobre la respuesta adecuada y los pasos a seguir en caso de encontrarse una situación de riesgo en su entorno.
Paralelamente, también se realizará una salida de estudiantes de las dos escuelas, y del Instituto Roquetes y el Instituto del Ebro al Huerto de Cruells, con actividades pensadas para sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de la prevención.
Acercar los DEA a la población
La concejala de Servicio a las Personas de Roquetes, Cinta Garcia, relata que el objetivo de las jornadas pasa por acercar a la población el funcionamiento de los DEA. “Hace un tiempo que hay repartidos por todo el municipio, pero hacía falta acercarlos a la ciudadanía, para conocerlos, saber que están a su alcance y cómo actuar con ellos”, explica.
Sin embargo, García ha remarcado el carácter intergeneracional del programa, llegando a las diferentes franjas de edad de roqueteros y roqueteras, y ha mostrado su agradecimiento tanto a las entidades colaboradoras como a los centros educativos, tras su respuesta y acompañamiento para hacer posible la iniciativa.