La Demarcación de Tierras del Ebro del Colegio de Periodistas de Cataluña entrega sus premios anuales

Por primera vez se entregó una Mención Especial del Jurado para el proyecto casi altruista del periodista Gustau Moreno por su serie de reportajes históricos, publicados en el digital La Marfanta.

26 de octubre de 2025 a las 12:56h

El antiguo molino Cèsar Martinell de Ulldecona acogió este pasado viernes la entrega de premios de la Demarcación de Terres de l'Ebre del Colegio de Periodistas. Los galardonados fueron: en la categoría Premio Ebre Radiodifusión, el programa Quedem a la plaça, realizado y presentado por Eva Mascarell y Marga Sebastià, emitido en Ràdio Tortosa; en el caso del Premio Ebre Audiovisual, para el programa Colors On Tour, dirigido por Roger Font y emitido en Canal TE, y en la categoría Premio Ebre Prensa y Digital resultó ganador el trabajo Voluntaris ebrencs treballen en el vuitè dia des del pas de la DANA per València, de la periodista Judit Camacho, publicado por el digital A Prop Ebre.

Por primera vez se entregó una Mención Especial del Jurado para el proyecto casi altruista del periodista Gustau Moreno por su serie de reportajes históricos, publicados en el digital La Marfanta. 

Finalmente, el ECOPremi se lo llevó el fotoreportaje Bajo el agua del Delta, publicado en el Diari Ara por la periodista Wayra Ficapal.

Ambos premios están organizados por la Demarcación de Terres de l’Ebre del Colegio de Periodistas de Terres de l’Ebre y patrocinados por Repsol y COPATE, respectivamente.

El jurado, formado por los periodistas Sílvia Berbís, Víctor Sorribes, Toni Orensaz, Eva Vicens y como secretaria la periodista y vicepresidenta de la Demarcación, Anna Ferràs, premió el programa Quedem a la plaça, entre otros, por: «Ser una propuesta fresca, que fomenta el arraigo al territorio y a la comunidad local; por la pluralidad de voces y puntos de vista y por ser un trabajo que refleja la realidad social de una manera cercana y comprensible».

El programa 'Colors On Tour' mereció el galardón, según el acta del jurado: «Por ser un proyecto valiente, tanto en el planteamiento como en el tratamiento del contenido; por su compromiso social firme y una sensibilidad notable hacia las historias que presenta; por una notable calidad de la imagen y la realización audiovisual; por su originalidad en el panorama televisivo local y por el impacto emocional positivo que genera en la audiencia».

El trabajo 'Voluntarios ebrenses trabajan en el octavo día desde el paso de la DANA por Valencia', fue premiado por: «la calidad técnica y expresiva del trabajo; por ofrecer una mirada propia y singular sobre una situación de emergencia, y humanizar el contexto informativo con una sólida capacidad de narrar con la imagen y con la palabra y por ser un ejemplo de periodismo comprometido con la realidad inmediata y con la vocación de servicio público».

La Mención Especial para los artículos históricos del periodista Gustau Moreno, se justificó por parte del jurado, entre otros, por su calidad, buena contextualización y compromiso personal del autor por contribuir de manera significativa a preservar la memoria democrática y el patrimonio histórico de las Terres de l’Ebre.

Finalmente, el fotoreportaje Bajo el agua del Delta fue galardonado por: «Ser un proyecto que combina valor estético y compromiso ecológico; por la originalidad de la propuesta y la singular aproximación al contenido, con una mirada nueva y creativa sobre un medio muy conocido; por la ejecución técnica de gran calidad y el dominio cuidado de los recursos visuales; y por poner la imagen al servicio de la sensibilidad ambiental, con un gran potencial divulgativo y educativo».

Los galardonados recibieron un premio de 1.500 cada uno, gracias al patrocinio de Repsol y del Consorcio de Políticas Ambientales de las Tierras del Ebro (COPATE).

Entrevista al colegiado de honor

La entrega continuó con una conversación distendida entre el presidente de la Demarcación Josep Baubí y el nuevo colegiado de honor de la Demarcación de Terres de l'Ebre, Fernando Garcia. El comunicador ebrense habló de su experiencia en el mundo de la comunicación y muy especialmente en el mundo del periodismo deportivo. Garcia se mostró orgulloso de celebrar el próximo domingo los 1.000 programas de retransmisiones de los partidos de la Unió Esportiva Rapitenca.

El acto terminó con un pica-pica que sirvió para intercambiar impresiones entre todos los asistentes.